Logo_Icesi
 

Programa estrategia para la consolidación y fortalecimiento del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

No hay miniatura disponible

Fecha

2004-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

De los años de gestión del subprograma de Sistemas de Información Geográfico en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, se han ha venido desarrollando una serie de instrumentos encaminados por una parte a contar con un banco de datos espaciales que proporcionan un marco de caracterización de las áreas, los procesos y los actores que los integran, para la planeación y el ordenamiento tanto de espacios para la conservación (SIRAP), como de Areas protegidas (Planes de Manejo). Por otra parte se cuenta ya con un conjunto de diseños conceptuales y aplicativos con bases de datos asociadas, los cuales forman parte de las estrategias planteadas en los planes de manejo de las áreas protegidas. Es este contexto se ha desarrollado para el PNN Farallones el sistema de información para el manejo del recurso hídrico, el cual es una acción planteada en la estrategia de sostenibilidad financiera del parque, ya que debe ser un instrumento que permita dimensionar la importancia hídrica de una cuenca y potencializar la aplicación de recursos en su conservación

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Río Pance (Valle del Cauca, Colombia), Proyectos medio ambientales, Desarrollo sostenible, Cali (Valle del Cauca, Colombia), Biodiversidad, Ecosistemas, Gestión ambiental, Parque Nacional Natural Farallones, Sistema de información geográfica - SIG, Recursos hídricos, Conservación ambiental, Agua - Aspectos ambientales, Balance hídrico

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).