Formación para el trabajo en Colombia: el caso del Sena

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Los cursos de formación para el trabajo son una oportunidad para que las personas se capaciten en una labor y a través de esto sean más productivos. Esta mayor productividad es un elemento clave para el crecimiento económico del país. El presente trabajo busca determinar el impacto de los cursos de formación para el trabajo del SENA1 en un conjunto de variables que miden los resultados laborales individuales. Estas variables son el salario laboral, ser informal y estar desempleado. La información se obtuvo de la Encuesta longitudinal de Protección Social - ELPS 2012. Para esto, se utiliza la metodología de estimación de variables instrumentales. La investigación arrojó como resultados que tomar un curso del SENA no tiene un efecto estadísticamente significativo sobre el salario de las personas, mientras que, para el caso de estar trabajando y desempeñarse en el sector informal, se obtuvo un efecto estadísticamente significativo.