Logo_Icesi
 

Violaciones de derechos en los medios impactan en la democracia brasileña

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Recién agarraran el tipo, ¿viste? Recién fue encarcelado... Así que al delincuente ya lo metieron en cana. No sería el caso, ¿no? ¡Mátalo ya a este tipo! ¿Para qué queremos a estos vagos de Rio acá en nuestra área? [...] Así que es una lástima que no se resistió, porque la gente le metía plomo de una y ‘taba’ todo bien. Así que el desgraciado ya está encarcelado... (ANDI, 2015a, p. 16). El fragmento precedente fue extraído de una narrativa que integra un modelo de comunicación (o de negocio) en franca expansión en Brasil: los programas «policíacos» de radio y TV, que vienen preocupando a las autoridades y a los líderes sociales, debido a las serias violaciones de los derechos humanos y al volumen de infracciones a leyes nacionales y multilaterales que producen un cuadro incompatible con el Estado Democrático de Derecho.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Medios de comunicación - América Latina, Inseguridad (Problema social), Violencia - Aspectos sociales, Sensacionalismo, Percepción, Experiencia, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789588936192

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).