Logo_Icesi
 

Factores determinantes del dinamismo de las pequeñas y medianas empresas en Colombia

dc.citation.volume22
dc.contributor.authorFranco Ángel, Mónicaspa
dc.date.accessioned2017-04-24T20:52:42Z
dc.date.available2017-04-24T20:52:42Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.description.abstractDada la importancia de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) para el desarrollo de las economías del mundo, se requiere un mayor entendimiento sobre su desempeño. El propósito del estudio es identificar los factores que determinan el dinamismo de estas empresas en Colombia, en el marco de la teoría de recursos y capacidades, y la teoría institucional. Las unidades objeto de estudio son las PYMES que emplean entre 11 y 200 personas, ubicadas en las regiones colombianas de Cundinamarca y del Valle del Cauca. Se realiza un análisis de regresión logística utilizando una muestra de 384 empresas de una población de 19.452. Entre los factores de mayor impacto se encuentran: la tecnología y el posicionamiento de marca; las habilidades de los empresarios para la solución de conflictos, su flexibilidad y educación empresarial; las capacidades en el área administrativa; el poder de negociación; el apoyo de los amigos; y la aceptación y apoyo de la comunidad. Los resultados sugieren que el perfil del empresario impacta el dinamismo de la empresa en su papel de fundador y estratega, y que el reconocimiento de la empresa por parte de clientes, proveedores, instituciones y bancos, entre otros, le genera legitimidad y mayor dinamismo.spa
dc.description.abstractBecause of the importance of small and medium enterprises (SMEs) for the development of the economies of the world, a better understanding about their performance is required. The purpose of this study is to identify factors that determine the dynamism of Colombian SMEs in the frame of the resource-based view and institutional theories. The object of study are SMEs employing between 11 and 200 people, located in the Colombian regions of Cundinamarca and Valle del Cauca. The logistic regression model is used with a sample of 384 companies from a population of 19,452. It finds that resources and capabilities, such as technology, brand positioning, the ability of the entrepreneur to resolve conflicts, the flexibility to adapt to new scenarios, the entrepreneurial formation and firm capabilities developed in the administrative, and formal and informal institutions, such as bargaining power, support from friends and acceptance and support from the community, are associated with entrepreneurial dynamism. The results suggest that the profile of the entrepreneur hits the dynamism of the company in his role as founder and strategist, and that recognition of the company by customers, suppliers, institutions, banks, etc., generates it legitimacy and greater dynamism.eng
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn1315-9518spa
dc.identifier.otherhttp://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/21172spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/81339
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales,spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre las fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFactores determinantes del dinamismo de las pequeñas y medianas empresas en Colombiaspa
dc.title.alternativeDeterminants of the dynamism of small and medium enterprises in Colombia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.localArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
franco_factores_determinantes_2016.pdf
Tamaño:
646.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format