Logo_Icesi
 

Síndrome de Langer-Giedion con deleción 8q23.1-q24.12, diagnosticado por hibridación genómica comparativa

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-08-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Sociedad Argentina de Pediatria

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El síndrome de Langer-Giedion, también conocido como síndrome tricorrinofalángico tipo ii, es una enfermedad hereditaria multisistémica que pertenece al grupo de síndromes por deleción de genes contiguos. La causa de este síndrome es una deleción heterocigota que compromete, por lo general, la región 8q23.3-q24.11 y afecta, principalmente, los genes TRPS1, RAD21 y EXT1. Este síndrome se caracteriza por osteocondromatosis múltiple en las extremidades, hipertricosis y fenotipo facial, que incluye pelo escaso en el cuero cabelludo, orejas grandes sobresalientes y nariz larga con una punta bulbosa.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

0325-0075

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).