Logo_Icesi
 

Diseño y reforma del Plan Obligatorio de Salud en Colombia.

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-05-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Centro de Estudios en Protección Social y Economia de la Salud - PROESA

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

The way a benefits package is implemented in a health system is as important as its content. This article focuses on the way a package is designed and implemented, rather than on its medical content. It starts by defining the packages and presenting the different ways of designing them, and the implications of the latter on equity and access. Some international experiences are presented and commented, with special emphasis on recent reforms in Chile and México. The concepts and cases presented in the paper are then discussed in the Colombian context in order to identify relevant lessons and insights for the current process of reforming and updating the Colombian benefits package.

Abstract

Resumo

Descripción

La forma de diseñar e implementar los planes de beneficios en salud es tan importante como lo son sus contenidos. El presente artículo se enfoca en consideraciones asociadas al diseño de los planes. Comienza por definirlos, expone las diferentes maneras de diseñarlos y las implicaciones que éstas tienen sobre la equidad, y sobre el acceso a los servicios y su exigibilidad. Se presentan experiencias internacionales de diseño e implementación de planes, con énfasis en las reformas recientes de Chile y México. Los conceptos y casos expuestos se contextualizan en la coyuntura colombiana actual, con lo cual se plantean reflexiones y alternativas para el proceso actual de reforma del Plan Obligatorio de Salud (POS).

Palabras clave

Seguridad social - Colombia, Servicios de salud - Colombia, Plan obligatorio de salud - P.O.S., Reforma del sistema de salud, Health System

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

2256 - 4128

OLIB

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).