Framework for malware analysis in Android

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-04-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Editor

Compartir

Resumen

Android es un sistema operativo de código abierto con más de mil millones de usuarios activos para todos sus dispositivos (móviles, televisión, relojes inteligentes, entre otros). La cantidad de información sensible que se utiliza en estas tecnologías genera un interés particular de los cibercriminales para el desarrollo de técnicas y herramientas que permitan la adquisición de la información o alteren el buen funcionamiento del dispositivo.  Hoy por hoy existen distintas soluciones que permiten tener un nivel razonable de seguridad sobre la información, pero con el transcurrir de los días, la habilidad de los atacantes crece gracias a una mayor experiencia, lo que genera un reto permanente para los desarrolladores de herramientas de seguridad. Debido a la problemática detectada, algunos trabajos han optado por el uso de técnicas de inteligencia artificial en la seguridad en Android, un ejemplo de ello es el uso de algoritmos de aprendizaje de máquina para la clasificación de aplicaciones benignas y malignas, con base en una revisión y análisis de ellas, este artículo se propone un framework de análisis estático y aprendizaje de máquina para clasificación de software benigno y malicioso en Android.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

https://doi.org/10.18046/syt.v14i37.2241

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1692-5238

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/2241

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS