Logo_Icesi
 

Festivales afromusicales en Estados-nación multiculturales: análisis en paralelo de México y Colombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Editor

Compartir

Resumen

Abstract

The article analyzes two Latin American afromusic festivals -one in Mexico and one in Colombia-, trying to find the strategies by which the multicultural project is expressed in these historical and culturally different scenarios. Using qualitative techniques, the ways through which the state institutions organizing the events and the people attending them build their experiences mediated by ethno-cultural difference and multicultural legislation that regulates it are characterized. The paper concludes that the Latin American multicultural project presents serious structural flaws in their actions and raises other ways of understanding the ethnic and racial otherness and its relationship to state institutions.

Resumo

Descripción

El artículo analiza dos festivales afromusicales latinoamericanos, uno en México y otro en Colombia, para encontrar las estrategias mediante las que el proyecto multicultural se expresa en estos escenarios histórica y culturalmente diferenciados. Mediante técnicas de investigación cualitativas, se caracterizan los procesos a través de los cuales los eventos son construidos por sus instituciones estatales organizadoras y por las personas asistentes a éstos, teniendo en cuenta la legislación multicultural que los regula. Concluye que el proyecto multicultural latinoamericano presenta falencias estructurales en su accionar y plantea otras formas de concebir la otredad étnico-racial y su relación con la institucionalidad estatal

Palabras clave

Afrolatinoamérica, Multiculturalismo, Identidad étnica

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

http://dx.doi.org/10.18046/recs.i21.2275

Handle

ISBN

ISSN

2011-0324

OLIB

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).