Desarrollo de un modelo de mejoramiento continuo para las pequeñas y medianas empresas del subsector panificador del Valle del Cauca.

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universiad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El objetivo de este proyecto es diseñar un modelo de mejoramiento para las PYMES del sector panificador. En la actualidad, estas empresas no están involucradas en culturas de mejoramiento continuo, bien sea porque no tienen ningún tipo de conocimiento sobre éstas herramientas o porque subestiman los beneficios que pueden obtener al implementarlas. Lo anterior implica que las empresas no planeen a largo plazo, no midan el desempeño de sus procesos y se limiten a resolver problemas a diario con acciones correctoras que no eliminan la raíz del problema, dándole prioridad a los problemas urgentes que a aquellos realmente importantes. Lo anterior sin evaluar el impacto que genera en los costos de la empresa y el atraso competitivo que representa. Por lo anterior es necesario que estas empresas cuenten con una herramienta, que les permita de manera sencilla y acorde a su perfil involucrarse en la cultura de mejoramiento continuo, lo cual implica un proceso gradual de identificación y solución de problemas. Un aspecto importante a tener en consideración es el tipo de empresa para el cual se diseña la herramienta, ya que, las empresas del sector de los alimentos deben garantizar la calidad de sus productos, pues están directamente relacionados con la salud y el bienestar de las personas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=187014&rs=577681&hitno=1

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS