Logo_Icesi
 

Generación de aplicaciones de diseño a partir de la gastronomía de los afro colombianos del pacífico

dc.contributor.advisorArango López, Hugo Dariospa
dc.contributor.authorJinete, Marcelaspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2017-07-14T20:14:30Z
dc.date.available2017-07-14T20:14:30Z
dc.date.issued2007-01-01
dc.description.abstractLa gastronomía es un reflejo de identidad fuerte de los pueblos afro-colombianos. La sazón de sus platillos ya sea en los litorales o en los valles donde habitan, se destaca por su única mezcla de aromas y sabores combinados con sensibilidad e imaginación. Las mujeres afrocolombianas quienes son las principales encargadas de la cocina en sus hogares deleitan cada día con arroces encocados, alegrías de milo, quesos, y miles de platillos más que varían según la región. Las cocinas de éstos afrocolombianas se encuentran conformadas por toda clase de utensilios artesanalmente, para llevar a cabo las diferentes actividades culinarias.spa
dc.format.extent43 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=188352
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/81792
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDepartamento de Diseño Industrialspa
dc.subject.proposalDiseño Industrialspa
dc.subject.proposalAfrocolombianosspa
dc.subject.proposalPacífico colombianospa
dc.subject.proposalGastronomíaspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalIndustrial designeng
dc.titleGeneración de aplicaciones de diseño a partir de la gastronomía de los afro colombianos del pacíficospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
353 B
Formato:
Hypertext Markup Language