Impacto de las marcas emocionales en el mercado colombiano, caso DAVIVIENDA

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

El empleo del marketing relacional desde sus inicios ha buscado la fidelización de los clientes con la marca, de tal manera que las empresas y los clientes conformen una relación que se prolongue en el tiempo, evitando así la inversión de millonarias sumas en publicidad buscando una y otra vez atraer nuevos clientes. En Colombia, a partir del año 1972, en que se crean mediante decreto gubernamental las corporaciones de ahorro y vivienda como un medio para fomentar la construcción de vivienda y el desarrollo de la industria nacional ligada a este sector, se da inicio a una batalla intensa entre las diferentes corporaciones por la captación del mayor número de ahorradores. La publicidad jugaba en este escenario un papel de vital importancia, la conquista de millones de pequeños y medianos ahorradores ubicados tanto en las ciudades intermedias, como la provincia y el agro, se convirtió en una tarea prioritaria, en esta carrera ¿la esencia del negocio radicaba en la entrega de préstamos, por lo que necesitaban una cantidad importante de recursos, la única manera de conseguirla era recogiendo dinero de ahorradores¿ y fue entonces cuando la publicidad jugó un papel determinante ¿ (Barragán, Morán, & Martinez, 2009, p. pag 15).

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=authk.glue&style=authk&nh=20&calling_page=hitlist.glu&key=84627

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS