Intervención del entorno a partir de los elementos utilizados para servir y presentar un determinado tipo de comida en un local de venta de alimentos a traves del diseño de experiencias

No hay miniatura disponible

Fecha

2007-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Resumen

Debido a que Cali se encuentra en el segundo puesto a nivel nacional (después de Bogotá) por ingresos provenientes de la industria gastronómica, éste se considera un sector representativo de la economía y de la cultura de Cali, además por su ubicación geográfica la ciudad cuenta con la fusión de diferentes culturas (vallunos, chocoanos, caucanos, nariñenses, de raza negra, de otras regiones del país, y extranjeros), lo que se ve reflejado en los diferentes tipos de comida que es posible encontrar. Por esta razón surge la idea de utilizar el diseño industrial como una herramienta potencial para incursionar en este mercado, ya que puede ser un factor decisivo a la hora de ser diferente de la actual competencia, la cual aún no ha explorado todas las posibilidades que nos ofrece esta industria. El diseño y la gastronomía son dos campos de la industria totalmente aparte, cada uno cuenta con una esencia innata que lo hace peculiar, pero que al ser fusionados se logra generar una mezcla que sin duda alguna trae consigo innovación y buenos resultados.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=191931

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS