Ajuste estadístico de modelos de propagación de señal usando medidas de la ciudad de Cali

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-03-20

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad de Santiago de Cali,

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La dificultad de estimar con exactitud la influencia de los obstáculos, los edificios y el terreno en la pérdida de trayectoria de la señal hace que los modelos de propagación, generalmente utilizados para la planificación de redes inalámbricas externas, en entornos urbanos incluyan algunos elementos empíricos. Por lo tanto, la ecuación final generalmente contiene constantes y coeficientes para los diferentes términos, que se obtienen principalmente a partir del análisis estadístico de mediciones recolectadas durante actividades de drive test en grandes áreas de la ciudad. Desafortunadamente, estos resultados son realmente válidos únicamente para las áreas de la ciudad en las que se obtuvieron y, en el mejor de los casos, para áreas o ciudades similares. Sin embargo, si el nivel de similitud no es suficiente, es necesario realizar ajustes, un proceso que resulta en la formulación de nuevas constantes y nuevos coeficientes. El propósito de este artículo es discutir algunos de los hallazgos obtenidos durante el proceso de ajuste estadístico al escenario de la ciudad de Cali, de los modelos Okumura-Hata, Stanford University Interim (SUI) y Walfisch-Bertoni, usando mediciones.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

https://doi.org/10.21774/ing.v6i11.58

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

1692-0899

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://revistas.usc.edu.co/index.php/Ingenium/article/view/58/50

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS