Competencias directivas y virtudes: un camino a la excelencia

Archivos
Fecha
2017-04-01
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
In this reflection the directive ability and competency are addressed from an Aristotelian perspective,which identifies three areas of knowledge: theory, practice, and technique, essential to the comprehen-sion and proficiency to complete a specific tasks. This provides guidelines to justify lighting a managementcompetence to a virtue category, by supporting the manager in the orientation of people’s work towardsthe achievement of common goals. This reflection is based on the comparison of two different proposalswith different origin, which share a common intention: one based on Positive Psychology the other onPhilosophical Anthropology.
Abstract
Resumo
Descripción
En esta reflexión se contempla la competencia directiva desde la visión aristotélica, en donde se identificantres campos del saber: teoría, práctica y técnica, los cuales son indispensables para el conocimiento ydominio de una tarea específica, y proporcionan la pauta para justificar la elevación de la competenciadirectiva a categoría de virtud, apoyando al directivo en la orientación del trabajo de las personas haciael logro de unos objetivos comunes. Esta reflexión está basada en la comparación de dos propuestas conorigen diferente, pero con la misma identidad de propósito: una proveniente de la psicología positiva yotra de la antropología filosófica.
Palabras clave
Organizaciones, Desarrollo profesional, Virtud, Competencia profesional
Keywords
Palavras-chave
Citación
DOI
http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2017.03.004
Handle
ISBN
ISSN
0123-5923