Situación didáctica basada en el aprendizaje del pensamiento inferencial como una forma de mejorar los procesos de comprensión en el aula de clase. El caso de un curso de grado once en la Institución Educativa Las Américas

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo de investigación se sitúa en el aula de clase de lenguaje, en el grado undécimo, de la Institución Educativa Técnica Comercial Las Américas. El método de investigación es cualitativo con un diseño descriptivo y un tipo de observación participante como técnica de recolección de datos. Se enfoca en un caso de aprendizaje situado, el cual es abordado a la luz de la teoría de las situaciones didácticas de Guy Brousseau. Se seleccionaron para tal fin un grupo de estudiantes con el cual se realizó un proceso de intervención didáctico. se desarrollaron las tres fases fundamentales de la teoría de referencia (situación de acción, situación de formulación y situación de validación) realizando la observación con medición del tiempo, orientando la situación con la consigna a seguir y toda una serie de procesos mentales y operaciones en los estudiantes del grupo., con el fin de movilizar sus saberes y promover el aprendizaje del pensamiento inferencial a través de diferentes estrategias como una forma de hacer más consciente los procesos de pensamiento frente a la adquisición del conocimiento y la producción de saberes en torno a la comprensión de los diferentes textos como preparación a las diferentes pruebas estandarizadas.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

307787

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=307787

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS