Logo_Icesi
 

Fuero de salud en trabajador con nombramiento en provisionalidad

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El objetivo del caso de estudio, enmarcara la evolución del fuero de la salud en nuestro territorio nacional, teniendo como protagonistas los precedentes jurisprudenciales de las altas cortes (Corte Suprema De Justicia y Corte Constitucional), realizando un análisis, que nos permita dilucidar que la vulneración al derecho de la seguridad social, igualdad de trabajadores, a la estabilidad laboral, al reconocimiento del mínimo vital, a la solidaridad, así como el no cubrimiento reforzado a las personas que se encuentran sumergidos en debilidad manifiesta a causa de su salud y la necesidad de protegerlo son efectivamente salvaguardados a través de la acción de tutela, al ser este un mecanismo celero y de tramite preferente, que permite efectivizar el freno en el conculcamiento de derechos inalienables y que aunque existen otros medios de defensa judicial como las demandas que puedan impetrarse ante la jurisdicción ordinaria, este camino se hace dispendioso, poco efectivo para el trabajador afectado.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Derechos fundamentales, Convivencia, Salud y trabajo, Estabilidad laboral, Fuero de salud, Trabajos de grado, Departamento de Estudios Jurídicos, Derecho

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).