La amigable composición en equidad, una institución negocial alternativa de solución de conflictos con deficientes cimientos en la contratación pública.

Archivos
Fecha
2017-01-01
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
En la práctica, como litigantes en derecho público y privado, nos enfrentamos a un gran número de audiencias conciliatorias fallidas, cuando el Estado, es uno de los sujetos procesales. Los llamados mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC) en el escenario público, parecen no cumplir una de sus finalidades prácticas para lo cual fueron creados; descongestionar el aparato judicial en Colombia. De aquí, la conciliación prejudicial, la transacción y la amigable composición, tienen un protagonismo ínfimo, según estadísticas revisadas, en el escenario contencioso.1
Abstract
Resumo
Descripción
Palabras clave
Derecho público, Derecho privado, Solución de conflictos - Aspectos jurídicos - Colombia, Conciliación prejudicial, Normas jurídicas, Derecho colombiano, Tésis, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos