Logo_Icesi
 

Herramientas para la toma de decisión y generación de estrategias

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Investigación de Operaciones (IO), también conocida como la ciencia de la decisión dentro del área de la Administración, viene desarrollando desde los años 1940s diferentes metodologías y herramientas para el apoyo a la toma de decisiones grupales empresariales, el desarrollo de estrategias y el manejo de incertidumbre. El objetivo de dichas herramientas es asistir a grupos de decisores en identificar los aspectos principales de un problema, al igual que estructurar y manejar de la manera más eficiente posible toda información que sea relevante al momento de tomar una decisión, por ejemplo: información cuantitativa (ej., costos, indicadores financieros, eficiencias, cantidades de producción, etc.) y cualitativa (ej., percepciones, aversiones al riesgo, Política, conflictos, imagen, niveles de aceptabilidad, etc.). Así, IO se ha convertido en una familia de herramientas útil es para dar apoyo en la resolución de problemas organizacionales complejos de tipo: estratégico, táctico y operacional.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Economía, Negocios y management, Investigación de operaciones, Toma de decisiones, Estrategia organizacional

Keywords

Economics, Business,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).