Apropiación social del conocimiento - CPO
URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/78204
Examinar
Envíos recientes
Ítem Prototipo de Modelo de APS diferencial para territorios de alta ruralidad dispersa municipios de Caloto, Santander de Quilichao, Guachené, Guapí y Timbiquí(Universidad Icesi, 2023-09-17) Cancelado Carretero, Helena Maria; Cancelado Carretero, Helena MariaProyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019).Ítem Lineamiento de Política Pública para la participación comunitaria en salud en áreas rurales y dispersas con grupos étnicos y campesinos del Pacífico y Norte del Cauca.(Universidad Icesi, 2023-09-01) Jiménez Carvajal, Abelardo; Jaramillo Mejía, Marta Cecilia; Marta Cecilia Jaramillo MejiaUna guía de Lineamientos tiene como objetivo brindar recomendaciones que apuntan a orientar la actuación del Estado para la formulación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, así́ como brindar herramientas a la sociedad civil y a las personas para demandar, acompañar, incidir y controlar la actuación del Estado. Proyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019)Ítem Ruralidad y salud. Un diálogo intercultural para el bienestar de la comunidad(Universidad Icesi, 2023-09-01) Jaramillo Mejía, Marta Cecilia; Rivas Tafurt, Lina Marcela; Marta Cecilia Jaramillo MejiaAnte las complejas problemáticas socioeconómicas y de salud que se encuentran en el suroccidente de Colombia, el objetivo del proyecto es consolidar las capacidades territoriales en programas y servicios de salud priorizados, con participación social e interculturalidad para garantizar el derecho a la salud de la población del norte del Cauca y el litoral pacífico caucano. Para lograr el objetivo se propone un prototipo de modelo diferencial de APS, para municipios con alta ruralidad dispersa. La metodología incluye el diseño de intervención-evaluación, e implementación de una serie de actividades para el fortalecimiento de las capacidades territoriales en salud pública. Se utiliza un método mixto, que incluye un abordaje cuasiexperimental de comparación, y un estudio hermenéutico crítico. El grupo de tratamiento y el de comparación están constituidos por comunidades y administraciones territoriales de las subregiones del litoral pacífico y subregión norte del departamento del Cauca (7 municipios). Los resultados planteados son: propuesta de modelo diferencial de APS adaptado por territorio, diseño de procesos operativos del modelo diferencial de APS adaptado, prototipos comunitarios e institucionales para la innovación social en salud, curso en participación social e interculturalidad, monitoreo de procesos operativos para la implementación por municipio, sistematización de experiencias y lecciones aprendidas, y documento con lineamientos de política de participación social en salud. El protocolo que se presenta constituye una apuesta de innovación social desde la academia en cumplimiento de su misión y responsabilidad social. Proyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019).Ítem Saberes ancestrales(Universidad Icesi, 2023-09-01) Triana, Luz Elena; Kanaseki, María; Marta Cecilia Jaramillo MejiaSe presenta a continuación la Cartilla “Saberes ancestrales”, a partir de la información del taller organizado por el proyecto “Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del derecho a la salud en contextos interculturales del Cauca”. El propósito de esta cartilla es, mostrar las plantas medicinales y medicinas ancestrales, que usan las comunidades rurales dispersas de Guapi, Timbiquí, Corinto, Santander de Quilichao y Guachené, con el fin de resaltar las similitudes y particularidades en cada uno de los territorios. Proyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019)Ítem Manual de procesos para mejorar el acceso a los servicios de salud ruta de promoción y mantenimiento de la salud en territorios rurales dispersos(Universidad Icesi, 2023-10-01) Cancelado Carretero, Helena Maria; Marta Cecilia Jaramillo MejiaEl Manual de Procesos tiene como objetivo responder a la adaptación de la ruta de promoción y mantenimiento de la salud, para las zonas rurales dispersas, es por ello que partimos de lo planteado en el Modelo de Atención Integral Territorial (Maite), incorporado en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018 – 2022, adoptado mediante la Ley 1955 del 2019, que definió dentro del llamado Pacto por la Equidad, la línea “Salud para todos con calidad y eficiencia”, que buscó articular todos los agentes del sector salud en torno a la calidad. Esta línea del PND incluye la estrategia: Operativizar los modelos especiales de atención desde lo local, con enfoque integral para el paciente y diferencial para las zonas rurales con población dispersa (MAITE), en donde se hace necesario adaptar al contexto del territorio las rutas de atención en salud, de manera que se mejore el acceso de la población a los servicios, la pertinencia, se compatibilicen los saberes ancestrales teniendo en cuenta el riesgo en salud y se tengan en cuenta las barreras geográficas y culturales, para contar con rutas de atención diferenciales que permitan garantizar los derechos de salud que tienen los municipios dispersos y a la vez incluyan a los actores del territorio, planteando sus roles y responsabilidades como parte de la gobernanza del territorio y la garantía en la prestación de servicios de salud. Este manual se presenta como una guía completa y práctica que busca empoderar a profesionales de la salud, líderes comunitarios, personal de las secretarías de salud, de las EAPB para mejora de la salud pública. A través de su lectura, encontrarán una hoja de ruta detallada para mejorar el acceso. Proyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019)Ítem Los deberes y derechos para el acceso de la salud del ciudadano(Universidad Icesi, 2023-09-17) Jimenez Carvajal, Abelardo; Jaramillo Mejía, Marta Cecilia; Rivas Tafurt, Lina Marcela; Gonzalez, VictoriaLa cartilla le sirve a las personas líderes o lideresas, representantes de asociaciones comunitarias que esté interesada en cómo se materializan los derechos y deberes en el sistema de salud, especialmente en territorios rurales y dispersos donde viven grupos étnicos y campesinos. Proyecto Capacidades territoriales para contribuir a la garantía del Derecho a la Salud en territorios rurales dispersos del Cauca (Convocatoria Minciencias 844 de 2019)Ítem Political CSR as déjà vu: A case of the sedimented nature of CSR in Colombia(LAEMOS, 2016-01-01) Acosta Collazos, María del PilarRecent research argues that corporate social responsibility (CSR) has become political partly because companies are assuming state-like roles to influence global governance. By describing the historical evolution of CSR in Colombia, this paper argues that such political activity by firms is not new. Instead, we highlight the sedimentation of the political dimensions of business’ involvement in society by exploring the historical political roles businesses have taken in providing public goods. Drawing on a longitudinal perspective and the national business systems approach, we provide an overview of the historical, geo-political and economic elements that characterize the Colombian business context. Our paper seeks to make three contributions. First, it draws a longitudinal analysis showing how business’ involvement has shifted from the provision public goods in the form of the welfare company to a mix of political CSRs in which international and local demands are mixed. Second, it enriches research on political CSR by refocusing on the perspective on national business systems. Third, it provides scholars and practitioners doing business in/with Colombia with a general overview of the present state and stakes of CSR in Colombia.Ítem Reducir la mortalidad infantil(Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali Universidad Icesi, CIENFI, 2010-08-01) Jaramillo Mejía, Marta CeciliaLa muerte de un niño representa una tragedia para el país. Aunque los daños no sean visibles en toda la población, el deceso de un menor significa que, el país presenta dificultades para brindarle las condiciones necesarias para desarrollarse con normalidad y llegar a ser un ciudadano que desarrolle todas sus capacidades y potencialidades. En el mundo, cada año se registra la muerte de casi 11 millones de niños, 30,000 al día, antes de cumplir los cinco años de edad, número inaceptable, si consideramos los actuales avances económicos, tecnológicos y en materia de salud, que permitiría evitar la mayoría de estas muertes. Surge entonces la pregunta: ¿dónde está el problema?Ítem Developing trust and commitment among non-profit companies: the case of the food bank in Cali, Colombia(Tulane University, 2010-01-01) Concha Velasquez, Jose RobertoThe most recent trends and research findings clearly show that the markets have experienced a significant change. Stakeholders in the market have shifted their orientation. They are now more focused on relationship marketing than on transactional marketing. Given the fact that relationship marketing is tightly linked with long-term time horizons, trust between the parties plays a very important role. This study analyzes the factors that have an impact on trust among non-profit companies. The researchers follows an empirical approach, focusing on showing the characteristics of and relationships between donors and non- profit companies, and how these relationships affect the trust which develops between the parties. The study was conducted at a non-profit company called “Banco de Alimentos” (food bank) in Cali, Colombia. It involved interviewing 68 donors in total, including companies from different economic sectors (i.e. manufacturing, public sector, financial sector, services, business, and healthcare) as well as individuals.Ítem Customer Satisfaction in Service Companies: the Case of the Restaurant Industry(Society for Marketing Advances Proceedings, 2011-01-01) Concha Velasquez, Jose RobertoThe services industry has experienced a change during the past few years to become an important line of business in the economy of Latin American countries. This is due not only to the performance of industries in this sector, but also to the fact that all sectors in these economies began to add different services to their products aiming at increasing their product value and setting themselves apart from their competitors. When it comes to loyalty to and preference for restaurant services, customer satisfaction makes a difference. It is something that the industry requires from businesses for them to be successful. It goes without saying that offering an excellent quality product is also essential to be able to stand out in this industry. The purpose of this research study is to establish the determining factors of consumer satisfaction in the restaurant industry and to provide them with a tool that allows identifying the most important factors for achieving customer satisfaction.Ítem Achieving and maintaining optimal body weight by savoring , nor just coping : a preliminary study(Tulane University, 2010-01-01) Castellanos Ordóñez, GermánThe most widely used indicator of overweight is the Body Mass Index (BMI), which is defined as a person’s weight in kilograms, divided by height in meters squared. Recommended BMI cut points for overweight have been set at 30, 27, and recently at 25 by the National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI). Overweight is becoming a public health issue since more than 50% of the US adult population has a Body Mass Index (BMI) over 25, and 20% of the population has a BMI over 30 categorizing them as extremely obese (Kuczmarski & Flegal, 1994; Strawbridge, Wallhagen, & Shema, 2000). Overweight is becoming a global epidemic (Berg, 1999; World Health Organization, 1998). We maintain a good health state through behaviors and habits that we practice throughout our lives. Eating behaviors and habits allow us to maintain body weight, and play an important role in our wellness.Ítem Herramientas para la toma de decisión y generación de estrategias(Universidad Icesi, 2011-01-01) Henao piza, Juan FelipeInvestigación de Operaciones (IO), también conocida como la ciencia de la decisión dentro del área de la Administración, viene desarrollando desde los años 1940s diferentes metodologías y herramientas para el apoyo a la toma de decisiones grupales empresariales, el desarrollo de estrategias y el manejo de incertidumbre. El objetivo de dichas herramientas es asistir a grupos de decisores en identificar los aspectos principales de un problema, al igual que estructurar y manejar de la manera más eficiente posible toda información que sea relevante al momento de tomar una decisión, por ejemplo: información cuantitativa (ej., costos, indicadores financieros, eficiencias, cantidades de producción, etc.) y cualitativa (ej., percepciones, aversiones al riesgo, Política, conflictos, imagen, niveles de aceptabilidad, etc.). Así, IO se ha convertido en una familia de herramientas útil es para dar apoyo en la resolución de problemas organizacionales complejos de tipo: estratégico, táctico y operacional.Ítem Exploring transgenerational entrepreneurship : the role of resources and capabilities(Edward Elgar Publishing, 2014-01-01) Ramachandran, KavilFamilies are engines of economic activity around the world. In many cases their economic impac lasts for centuries and generations. This phenomenon is referred to as transgenerational entrepreneurship (TE) and is defined as the processes, resources and capabilities used by an enterprising family to create financial and socio-emotional value across generations (cf., Habbershon et al., 2010). Te shifts the level of analysis to the family. It examines how the longevity of family enterprises extends beyond the life cycle of any individual operating entity (Zellweger et al., 2013). As Penrose highlights in her seminal work,, Theory of the Growht of the Firm (1959), the nature of the firm’s resources. The aim of this book is to understand how successful enterprising families in different contexts build and exploit resources and capabilities to create entrepreneurial ventures across generations. We focus on a specific theme within TE – the role of intangible resources and capabilities.Ítem El aroma al evaluar el involucramiento del Consumidor con un producto y su percepción de calidad(Universidad del Valle, 2014-01-01) Arango, Arboleda, Maria, AnaThis study analyses to what extent a scent enables individuals to evaluate a product first through their product involvement and second through the perceived quality of the product. The method for this study is a complete within-sample experimental design where subject rate their level of product involvement and perceived product quality based on three olfactory stimuli: leather, synthetic leather, and fabric. Results show that the scent of leather enables individuals to make a consistent evaluation of their level of involvement with the product andÍtem El Sector Privado y la Academia: aliados en el fortalecimiento de competencias en el comercio exterior(Asociación de Empresas Seguras - AES, 2012-01-01) Concha Velasquez, Jose RobertoEn una retrospectiva de lo que ha sido la relación de estos dos sectores esenciales en el desarrollo del país a los largo del tiempo, podemos decir que por muchos años evolucionaron por caminos independientes, los futuros empresarios y profesionales se formaban en carreras específicas para la administración de los negocios y las empresas buscaban profesionales egresados de las diferentes instituciones educativas de acuerdo a las necesidades que sus organizaciones demandaban, pero esa relación era empresa-individuo, no existiendo un objetivo conjunto previo entre lo que el mercado requería y lo que los entes educativos consideraban esencial en la preparación de los futuros profesionales.Ítem El rol de la mujer en la sociedad africana(Universidad Icesi, 2006-01-01) Luciana Carla ManfrediContenido: aspectos generales -- Composición poblacional -- Un poco de historia -- Mujer urbana y mujer rural -- Mujer y educación -- Mujer y trabajo -- Mujer y familia -- Mujer y salud -- Derechos Humanos -- Derechos de la mujer -- Asociaciones defensoras de los derechos de las mujeres -- perspectivas.Ítem Making Do With Less: Increasing The Happiness To Consumption Ratio(Universidad Icesi, 2009-01-01) Borrero caldas, SilvioThe pursuit of happiness is an important goal in consumer behavior, but one that many western cultures do not seem to be achieving through their materialistic-oriented consumption (Sujan, 2008). Based on a review of relevant literature, I proposed seven hypotheses on the relationships between happiness, wealth, entropy of consumption, gratitude, materialism, and individualism. To test these hypotheses, I conducted regression analyses, discussed preliminary results, anticipated potential contributions to the field, and suggested future research possibilities.Ítem Influencia del involucramiento situacional y duradero en el efecto país de origen: Análisis en productos de comparación(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),, 2012-01-01) Concha Velásquez, José RobertoDefinir el interés de los consumidores hacia un determinado producto o servicio ha sido un tema altamente investigado, puesto que existen diversas variables por las cuales un consumidor podría tener un cierto nivel de interés o involucramiento. Aún más cuando la globalización ha permitido la apertura de los mercados incrementando la posibilidad de oferta y decisión de los consumidores o clientes. Sin duda, todo este nuevo contexto ha despertado inquietud en los investigadores quienes tratan de lograr información para enriquecer las actividades de marketing y dar mejores posibilidades a las empresas; dentro de esta situación de mercado están entrelazados dos factores de alta importancia, los cuales se han comenzado a estudiar conjuntamente: el efecto país de origen y el nivel de involucramiento. Ambos temas son el foco de interés del presente estudio.Ítem Mortalidad Infantil en Colombia 1980-2009 : estableciendo los hechos(Ministerio de Salud y Protección Social - MinSalud, 2013-07-25) Chernichovsky, DovComo en muchos otros países en desarrollo, la Tasa de Mortalidad Infantil en Colombia, posiblemente nunca llegará a conocerse con exactitud. Usando toda la información disponible podemos concluir que en promedio, desde el período 1980 -2009 la tasa anual de descenso ha sido alrededor del 4% y que la tasa de mortalidad infantil ha descendido desde 54 muertes por 1,000 nacidos vivos en 1980 a 17 muertes por 1,000 nacidos vivos en el año 2009.Ítem Influencia del salario, la seguridad laboral y el área profesional de preferencia en la satisfacción de trabajadores : Caso. Empresa del sector framacéutico de Cali(Universidad Icesi., 2006-01-01) Giraldo López, Sebastián; Borrero Caldas, Silvio; AsesorLa presente investigación tuvo como objetivo mostrar el impacto motivacional de tres distintas variables sobre la satisfacción laboral de los trabajadores de la ciudad de Cali, en uno de los sectores más importantes para la economía de la región. En primer lugar, se presenta una discusión teórica sobre los conceptos de satisfacción laboral, salario, seguridad laboral y área profesional de preferencia. Luego se discuten los resultados de las encuestas realizadas para determinar la influencia real de las variables en estudio sobre la motivación y la satisfacción laboral. Finalmente se presentan conclusiones y recomendaciones para futuras investigaciones
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »