Secuencia didáctica basada en el estudio de las gráficas cartesianas que favorece el desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de grado octavo

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Se presenta una propuesta innovadora que pretende dar protagonismo a elementos curriculares que han estado en el papel y que no han adquirido la transcendencia esperada en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. De esta manera, se articulan el pensamiento variacional, la competencia matemática razonar y argumentar, la representación gráfica de funciones con comportamientos lineales y las TIC con el software Geogebra, a través de una secuencia didáctica. En este punto es significativo el aporte que da el modelo teórico a priori MTP, propuesto por García et al. (2015) ya que proporciona la ruta para alinear aquellos elementos y en este orden de ideas llevar a un nivel de concreción esta investigación. La formulación del problema se sustenta en el informe día “E” del año 2015 de las I.E. General Francisco de Paula Santander y Normal Superior Santiago de Cali.
It presents an innovative proposal that pretends to give prominence to curricular elements that have been in the paper and that have not acquired the expected transcendence in the processes of teaching and learning of the mathematics. In this way is articulate, variational thinking, mathematical competence reason and argue, graphical representation of functions with linear behaviors and ICT with Geogebra software through a didactic sequence. At this point, the contribution given by the a priori theoretical model MTP, proposed by García et al. (2015) since it provides the route to align those elements and in this order of ideas carry a level of concretion this investigation. The formulation of the problem is based on the "E" report for the year 2015 of the I.E. General Francisco de Paula Santander and Superior Normal Santiago de Cali.