Adaptación cultural de profesionales colombianos en los Estados Unidos

No hay miniatura disponible

Fecha

2017-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente estudio pretende analizar la relación que existe entre los rasgos de personalidad y la inteligencia cultural con la adaptación socio - cultural en los profesionales colombianos que han vivido por más de un año en los Estados Unidos, tomando como referencia al profesional que inició el proceso de expatriación como una decisión individual en la búsqueda de un crecimiento personal y de carrera. El estudio tiene una fundamentación teórica explicando los conceptos de expatriación, migración, adaptación cultural e inteligencia cultural. La investigación se lleva a cabo con una muestra de 46 participantes colombianos en su mayoría residentes en el área metropolitana de Washington DC y un grupo de control de 21 profesionales de la India. Los resultados destacan la alta influencia de la inteligencia cultural en la adaptación general, social y de trabajo, encontrando que todas las dimensiones de la inteligencia cultural (estrategia, conocimiento, motivación y comportamiento) están sistemáticamente relacionadas con los diferentes niveles de adaptación cultural y por otro lado, también se destaca que los rasgos de personalidad como la extroversión y la estabilidad emocional tienen efectos positivos en los niveles de adaptación cultural de los profesionales colombianos.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

303790

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=303790

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones