Reducción del costo de producción del cemento despachado de la planta Yumbo

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Debido a la globalización, entraron al mercado colombiano las compañías productoras de cemento Holcim y Cemex, que realizaron inversiones en tecnología (fabricación de cemento por vía seca) disminuyendo los costos de fabricación del cemento, 30% al compararse con producción de cemento por vía húmeda, alcanzando una ventaja competitiva en el mercado. Argos y en especial la planta Yumbo se ve obligada a disminuir los costos de producción de cemento para garantizar la sostenibilidad. Por tecnología, las plantas húmedas consumen 54% más de carbón para fabricar una tonelada de clinker, en relación con las secas, lo que las hacen menos rentables. De otro lado, se está construyendo una cementera por vía seca cerca de la planta Yumbo, que incrementará la competencia en el Suroccidente del País a partir del año 2012. Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas y el futuro podría influenciar en la supervivencia del negocio. Este proyecto está basado en mejoras en la receta de fabricación de los diferentes tipos de cemento, la posibilidad de ingresar al proceso residuos o subproductos de industrias cercanas, creando una ventaja económica competitiva por ser una planta que puede producir todos los tipos de cemento que oferta Argos en el mercado Colombiano.