Logo_Icesi
 

El miedo en Cali. Representaciones, redes sociales y dispositivos estatales.

Miniatura

Fecha

2021-08-01

Autores

Bravo, Omar Alejandro
Rodriguez Caporalli, Enrique
Soto Narváez, María Juliana
Guerrero Caicedo, Mauricio
Montes Martínez, Mateo
Sánchez Salcedo, José Fernando
Burbano Cerón, Mary Hellen
Moreno Dulcey, Fernando
Grill, Jan

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los contenidos de este libro se estructuran en torno a dos acontecimientos: el primero, con un peso mayor en los capítulos que lo componen, lo constituyen los hechos ocurridos la noche del paro del 21 de noviembre del 2019 (21N) en Cali y los sucesos relacionados con el toque de queda que se decretó esa misma noche. En segundo lugar, la posterior aparición de la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 denominado COVID-19, con sus múltiples consecuencias, principalmente las sanitarias, sociales y económicas. De esta manera, este texto, de marcado tono ensayístico, pretende ofrecer elementos para un debate abierto e inacabado, que excede los dos hechos mencionados que lo posibilitaron, para dimensionar de forma general los aspectos discursivos y prácticas discriminatorias y violentas relacionadas a ciertos acontecimientos sociales que vienen a operar como detonantes y síntomas de imaginarios y representaciones sociales preexistentes.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Miedo, Movilización social, Estado, Pandemia, Cali (Valle del Cauca, Colombia), Covid-19, Redes Sociales, Pandillas, Vándalos, Pánico, Crisis económica, Pánico, Crisis económica

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789585184022

ISSN

OLIB

URL

YouTube