Intervención en el proceso de adscripción al prestador primario en el sistema de salud del valle del cauca.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Desde 2016, el sistema de salud en Colombia está implementando la Política de Atención Integral en Salud (PAIS), conocida como Modelo Integral en Atención en Salud (MIAS); busca integrar el cuidado de la salud y bienestar de la población con los territorios donde se desarrolla, para articular el asegurador, la entidad territorial y los prestadores. La implementación de MIAS ha sido limitada; el departamento pionero, el Guainía, altamente rural (69 %) y con poca competencia en el aseguramiento y la prestación. A partir de las preguntas sin respuesta en la evaluación de dicha experiencia, la presente investigación se pregunta cómo sería la implementación del MIAS el Valle del Cauca, comparable con otros departamentos colombianos, cuya complejidad en el aseguramiento, la prestación y grado de urbanización es mayor, y las necesidades en salud, diversas. Así, se podría explorar una red de prestación que involucre prestación privada y pública en territorios urbanos, rurales y dispersos.
Since 2016, the health system in Colombia has been implementing the Política de Atención Integral en Salud (Comprehensive Health Care Policy –PAIS, for its acronym in Spanish), known as the Modelo Integral en Atención en Salud (Comprehensive Model in Health Care –MIAS, for its acronym in Spanish). It seeks to integrate the population’s health care and welfare with the territories where it develops, to articulate the insurer, the territorial entity and the providers. The implementation of MIAS has been limited; the pioneer department is Guainía –highly rural (69%)– with little competition in insurance and provision. Based on the unanswered questions that the evaluation of this experience left, this research raises the query on how would MIAS be implemented in Valle del Cauca. This department has complex insurance policies, and its provision and degree of urbanization is greater compared to other departments. Moreover, its needs in healthcare are diverse