Infraestructura y conectividad del colegio. Qué tanto afectan el desempeño de los estudiantes.

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En los últimos años, se han buscado nuevas formas de enseñanza y aprendizaje en los colegios, de forma que se logre mejorar significativamente el desempeño académico de los estudiantes. En este sentido, se ha venido implementando, y mejorando, el capital físico dentro de los colegios, representado por su infraestructura, su conectividad y las herramientas tecnológicas que respaldan a la institución educativa. A lo largo del mundo, se han realizado estudios que plantean el impacto de mayores inversiones sobre el capital físico de un colegio sobre el desempeño académico de sus estudiantes. Aunque estas investigaciones, que varían en la amplitud (muestra utilizada para las estimaciones) y ubicación (algunas realizadas en países del primer mundo, otras enfocadas en regiones latinoamericanas o simplemente, estudiando el comportamiento de la educación en un país específico), son bastante similares, no han logrado aclarar el real impacto de estas inversiones. Es por esto, que el presente estudio busca servir como complemento a anteriores investigaciones, y permitir mayor entendimiento de la relación entre la infraestructura de TIC en los colegios y el desempeño académico de los estudiantes. Para esto se realizó una investigación basada en datos panel que permiten estudiar el comportamiento de los colegios en Colombia, y cómo cambia el desempeño académico de sus estudiantes cuando disponen, o no, de conectividad e infraestructura en TIC en las instituciones.