El Observatorio de Género del Valle del Cauca (OGEN) como innovación social : Propuestas feministas y nuevas tecnologías al servicio de la equidad

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-02-14

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Según la Constitución Política de Colombia en su artículo 13, todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, tienen derecho a recibir la misma protección y trato de las autoridades y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin que puedan ser objeto de ningún tipo de discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica. Aunque esta definición informa cada una de las leyes, los decretos, las políticas públicas y la jurisprudencia que sobre garantía de derechos de los colombianos y colombianas existe, aún hay una problemática que afecta de manera dramática los derechos de las mujeres y esta es la llamada violencia de género. Este tipo de violencia, considerado como muy grave en diversos escenarios incluyendo organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (2013), constituye un problema de salud global de proporciones epidémicas que afecta a más de un tercio de todas las mujeres a nivel mundial.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

324435

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=324435

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS