¿Cómo varia la vulnerabilidad de los trabajadores informales por nivel educativo? : un análisis para Cali.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En esta investigación se analiza cómo varía la vulnerabilidad por nivel educativo de los trabajadores informales en Cali y municipios aledaños ante la medida de aislamiento obligatorio adoptada por el Covid-19. En este sentido, se realizó un sondeo online a trabajadores informales – domiciliarios, dueños de negocios pequeños, transportadores, entre otros. Para el análisis de datos, se realizaron estadísticas descriptivas y pruebas independencia. Los principales resultados del estudio evidencian que existe una disparidad entre las obligaciones y necesidades de los trabajadores profesionales y no profesionales, ya que, por ejemplo, los segundos manifestaron en mayor proporción ser principales proveedores en el hogar, vivir en casas de alquiler y tener hijos. Además, el grado de bancarización difiere entre los dos grupos, porque los no profesionales tienen menor acceso a préstamos formales y poseen menos niveles de ahorros. Estos resultados muestran que no todos los trabajadores informales son igual de vulnerables ante las circunstancias, dado que cada grupo (profesionales y no profesionales) tiene distintas herramientas para enfrentar la crisis.