Factores determinantes en el rendimiento de los estudiantes de la región Pacífico-Colombiana en las Pruebas Saber-11

No hay miniatura disponible

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La educación en la región pacífico-colombiana es un tema de interés general. Por lo tanto, en el presente trabajo se aborda este tema desde el rendimiento en los departamentos Cauca, Chocó, Nariño y Valle en cuanto a las pruebas de Estado SABER 11. Teniendo en cuenta que desde el 2015 estas pruebas arrojan un resultado global, por medio de una regresión múltiple lineal se buscó hallar cuáles eran las características que hacían que a un estudiante de la región tuviera un mayor desempeño en las pruebas. Las variables se obtuvieron de la base de datos del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior en Colombia (ICFES) en las cohortes semestrales entre 2017-I a 2018-II. Todas las variables fueron estadísticamente significativas, aunque no todas las categorías dentro de cada una de las variables. Finalmente, se encontró que la dedicación a la lectura, al internet, la ubicación geográfica del colegio y si este es bilingüe están entre las principales características que implican buenos resultados en esta prueba.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

322168

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=322168

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones