Logo_Icesi
 

Sistematización del proceso de acompañamiento docente durante la implementación del programa de Aprendizaje Social, Emocional y Ético - SEE Learning, en las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca : el rol del educador como aprendiz, facilitador y modelo

dc.audienceTodo Público
dc.contributor.advisorUnás, Viviam Stella
dc.contributor.authorGálvez Arango, Paula Andrea
dc.contributor.authorMejía Ortíz, John Edward
dc.contributor.authorMontalvo Cruz, Diana Lucía
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2025-09-17T19:38:01Z
dc.date.available2025-09-17T19:38:01Z
dc.date.issued2024-06-07
dc.description.abstractEsta investigación realiza la sistematización del proceso de acompañamiento docente implementado durante la ejecución del programa de aprendizaje social, emocional y ético SEE Learning en las instituciones educativas oficiales de Tuluá, Valle del Cauca, a partir de la reconstrucción de las etapas de implementación y del análisis de los resultados generados a través de los instrumentos de recolección. El estudio se aborda desde una metodología mixta, que combina técnicas cualitativas - como la revisión documental de material audiovisual, artículos de prensa - y, técnicas cuantitativas, como la revisión de las respuestas de las encuestas y entrevistas semi estructuradas generadas por los directivos docentes, docentes de aula y representantes de la alianza multisectorial que está conformada por Fundación Levapan, Celsia, Universidad de Emory y Secretaría de Educación del Municipio. La lectura del material audiovisual, encuestas y entrevistas estructuradas se realizó a la luz de 4 temáticas: rol docente, fortalezas del proceso de acompañamiento docente, debilidades del proceso de acompañamiento docente y transformaciones generadas a partir de la implementación de este. Como parte de los resultados, se encuentra la participación de diferentes actores en el proceso de implementación, así como se tiene en cuenta el marco técnico, traducido en su totalidad por la Fundación Levapan, y las propuestas de implementación del programa, como aspectos fundamentales para la reconstrucción de la ruta de acompañamiento docente. Se concluye que entre los elementos centrales del proceso de acompañamiento docente, ejecutado durante la implementación del programa de Aprendizaje Social, Emocional y Ético - SEE Learning, en las Instituciones Educativas Oficiales de Tuluá, se reconoce la conformación y consolidación de la alianza multisectorial como la fuerza que ha dinamizado la implementación del programa, así como, la aceptación favorable por parte de los beneficiarios que han permitido la sostenibilidad del proceso en el tiempo.spa
dc.description.abstractThis research carries out the systematization of the process of teacher accompaniment implemented during the execution of the social, emotional and ethical learning program SEE Learning in the official educational institutions of Tuluá, Valle del Cauca, based on the reconstruction of the implementation stages and the analysis of the results generated through the collection instruments. The study is approached from a mixed methodology, which combines qualitative techniques - such as the documentary review of audiovisual material, press articles - and quantitative techniques, such as the review of the responses of the surveys and semi - structured interviews generated by the teaching directors, classroom teachers and representatives of the multisectoral alliance that is made up of the Levapan Foundation. Celsia, Emory University and the Municipality's Secretary of Education. The reading of the audiovisual material, surveys and structured interviews was carried out in the light of 4 themes: teaching role, strengths of the teacher accompaniment process, weaknesses of the teacher accompaniment process and transformations generated from its implementation. As part of the results, there is the participation of different actors in the implementation process, as well as the technical framework, translated in its entirety by the Levapan Foundation, and the proposals for the implementation of the program, as fundamental aspects for the reconstruction of the teacher accompaniment route. It is concluded that among the central elements of the process of teacher accompaniment, executed during the implementation of the Social, Emotional and Ethical Learning - SEE Learning program, in the Official Educational Institutions of Tuluá, the formation and consolidation of the multisectoral alliance is recognized as the force that has energized the implementation of the program, as well as the favorable acceptance by the beneficiaries that have allowed the sustainability of the process over time.eng
dc.description.degreelevelMagíster
dc.description.degreenameTrabajo de grado para optar al título de Magister en Gerencia para la Innovación Social
dc.format.extent99 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttps://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?oid=365529
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/130448
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.facultyCiencias Humanas
dc.publisher.placeSantiago de cali
dc.publisher.programMaestría en gerencia para la innovación social
dc.relation.referencesAranda Romo, M. G., & Caldera Montes, J. F. (2018). Gamificar el aula como estrategia para fomentar habilidades socioemocionales. Revista Educarnos, 8(31), 41 – 66.spa
dc.relation.referencesÁvila, B. R. (2017). Aportes a la calidad de la educación rural en Colombia, Brasil y México: experiencias pedagógicas significativas.spa
dc.relation.references(2019). Aprendizaje SEE – Guía Anexa. Centro para la Ciencia Contemplativa y la Compasión Basada en la Ética, de la Universidad Emory, Atlanta.spa
dc.relation.referencesCabanillas Tello, M. N., Rivadeneyra Pérez, R., Palacios Alva, C. Y., & Hernández Fernández, B. (2021). Habilidades Socioemocionales en las Instituciones Educativas. SciComm Report . https://doi.org/10.32457/scr.v1i1.609spa
dc.relation.referencesContreras, C. A. (1997). Educación rural cafetera: una alternativa para el cambio.spa
dc.relation.referencesConstitución política de Colombia 1991. Recuperado de http://www.constitucioncolombia. com/titulo - 2/capitulo - 2/articulo - 67.spa
dc.relation.referencesDelors, J. (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. La educación encierra un tesoro, 104.spa
dc.relation.referencesEquipo de Aprendizaje SEE. (2019). Guía Anexa: Aprendizaje Social, Emocional y Ético: Educar el corazón y la mente (M. R. Casanova, Ed.). Universidad de Emury.spa
dc.relation.referencesGrijalba Quiroz, N. I., Pérez Canencio, Y., & Garcia Cano, L. (2021). La formación socioemocional busca cupo en la escuela primaria en Colombia. Foro Educacional, 133 – 158. https://doi.org/10.29344/07180772.36.2743spa
dc.relation.referencesGaleano, M. E. (2012). Estrategias de investigación social y cualitativa. Medellín: La carreta editores.spa
dc.relation.referencesGoleman, D., Inteligencia Emocional. Editorial Kairós. (2001).spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw - Hill interamericana editores.spa
dc.relation.referencesICFES. (2021). Marco de referencia de la prueba de habilidades socioemocionales.spa
dc.relation.referencesLeón, F. G., Mestas Hernández, L., Pérez, M. Á., & Arana, J. M. (2020). Una breve historia sobre el origen de las emociones. Revista Electrónica de Psicología de La FES ZARAGOZA - UNAM , 10 (19), 20 – 27. https://www.researchgate.net/publication/342083738spa
dc.relation.referencesMachado Pérez, Y. (2022). Origen y evolución de la educación emocional. Alternancia - Revista de Educación e Investigación , 4 (6). https://doi.org/10.33996/alternancia.v4i6.819spa
dc.relation.referencesReimers, F. M., & Opertti, R. (2021). Aprender a reconstruir mejores futuros para la educación.spa
dc.relation.referencesSerrano, G. P. (2003). Pedagogía social, educación social: construcción científica e intervención práctica (Vol. 95). Narcea Ediciones.spa
dc.relation.referencesYugcha, M. C., Mayorga Tobar, A. D. C., Topón Gualotuña, S. M., Alarcón Jaramillo, D. F., & López López, C. E. (2023). La Importancia del Aprendizaje Socioemocional para el éxito Académico y la Vida en general. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar , 7 (2), 6163 – 6179. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5782spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.armarcInteligencia emocional
dc.subject.armarcEmotional intelligence
dc.subject.armarcAprendizaje transformativo
dc.subject.armarcTransformative learning
dc.subject.armarcConocimiento de sí mismo
dc.subject.armarcSelf-knowledge, Theory of
dc.subject.proposalAprendizaje socioemocionalspa
dc.subject.proposalExperiencia educativa significativaspa
dc.subject.proposalAcompañamiento docentespa
dc.subject.proposalCompetencias socioemocionalesspa
dc.subject.proposalGestión emocionalspa
dc.subject.proposalAlianza multisectorialspa
dc.subject.proposalSocio-emotional learningeng
dc.subject.proposalMeaningful educational experienceeng
dc.subject.proposalTeacher accompanimenteng
dc.subject.proposalSocio-emotional competencieseng
dc.subject.proposalEmotional managementeng
dc.subject.proposalMultisectoral allianceeng
dc.subject.proposalTesis de Maestría en Gerencia para la Innovación Socialspa
dc.subject.unescoAprendizaje socioemocionalspa
dc.subject.unescoSocial and emotional learningeng
dc.subject.unescoProceso de aprendizajespa
dc.subject.unescoLearning processeseng
dc.subject.unescoResilienciaspa
dc.subject.unescoResilienceeng
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17134
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1514
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17111
dc.titleSistematización del proceso de acompañamiento docente durante la implementación del programa de Aprendizaje Social, Emocional y Ético - SEE Learning, en las Instituciones Educativas Oficiales del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca : el rol del educador como aprendiz, facilitador y modelospa
dc.typethesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
T03030.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: