Logo_Icesi
 

Una mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.

dc.contributor.advisorZúñiga Largo, Walther Mauricio
dc.contributor.authorPalacio Padilla, Ana Valentina
dc.contributor.authorBastidas Chilangua, Angie Liseth
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2021-09-16T07:35:55Z
dc.date.available2021-01-01
dc.date.available2021-09-16T07:35:55Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.description.abstractLa presente investigación fue elaborada para analizar la percepción que tiene un usuario que hace uso de una aplicación para intervenir estrés y ansiedad promovida en el contexto organizacional. Con base en esto, y a la contingencia actual que atravesamos (COVID - 19), se propuso abordar este planteamiento desde un estudio de caso único a partir de la metodología cualitativa con un diseño exploratorio. La percepción de la participante fue en gran manera positiva sobre el funcionamiento y el aporte que le brinda la aplicación como herramienta de apoyo ante momentos de alta tensión, incertidumbre o frustración, mediante el des arrollo de módulos que le permiten evaluar la validez de sus pensamientos e identificar las emociones que asocia a cada situación. A partir de la evaluación por medio de la escala de la Perceived stress scale (PSS) s e notó favorablemente la disminución de los niveles de estrés al tener un uso constante por un mes. También, se identificó algunas de las ventajas percibidas como la autoadministración, practicidad en la disposición de la información, flexibilidad de horarios, acceso en diferentes condiciones ec onómicas / disminución de costos en las compañías y trazabilidad del proceso.spa
dc.format.extent38 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=327008
dc.identifier.other327008
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/88434
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento de Estudios Psicológicos
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalJóvenesspa
dc.subject.proposalCOVID-19 (Enfermedad)spa
dc.subject.proposalCOVID-19 (Disease)spa
dc.subject.proposalEstudiantes universitariosspa
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalSocializaciónspa
dc.subject.proposalInclusión socialspa
dc.subject.proposalDesarrollo socialspa
dc.subject.proposalFormación ciudadanaspa
dc.subject.proposalSalud mentalspa
dc.subject.proposalBienestar psicológicospa
dc.subject.proposalAprendizaje - Aspectos socialesspa
dc.subject.proposalConvivencia ciudadanaspa
dc.subject.proposalConvivencia socialspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalPsicologíaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Estudios Psicológicosspa
dc.titleUna mirada a la salud mental de los universitarios en tiempos de covid-19.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03191.pdf
Tamaño:
789.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format