Análisis de percepción de las prácticas y representaciones de la oralidad en las empresas.

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
En el marco del proyecto de investigación de las prácticas y representaciones de la oralidad en las pymes, se realizó este trabajo de grado utilizando una metodología fenomenológica - empírica, en la que participaron 19 colaboradores de pymes del Valle del Cauca, a los cuales se les preguntó por medio de entrevistas semiestructuradas, acerca de los usos y prácticas orales que son más comunes en el ámbito laboral de estas organizaciones, también se les preguntó sobre la formalización que se da en los procesos administrativos de estas y sobre las representaciones que tienen estos colaboradores sobre lo que es un comunicador oral exitoso. El objetivo de este proyecto fue analizar las prácticas y representaciones sobre la oralidad que tiene un grupo de personas con cargos en diferentes niveles jerárquicos de las áreas administrativas en pymes del Valle del Cauca. Y se encontró que las presentaciones de informes y de propuestas, las entrevistas y capacitaciones son algunas de las prácticas más frecuentes dentro de las organizaciones que hicieron parte de la muestra.