Vivencias sangrantes : comprendiendo la relación de las mujeres con su menstruación. El caso de las mujeres escolarizadas de Cali

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Históricamente, menstruar, se ha configurado como un proceso íntimo que ha estado relegado al espacio privado y doméstico de quienes lo viven, lo que ha impedido que se generen espacios de diálogo y aprendizaje que contribuyan a normalizar aquello que se ha convertido en tabú. En Colombia, los estudios sobre la menstruación, aunque escasos, han considerado distintos aspectos de la misma. Algunos se han enfocado en analizar los discursos de los medios de comunicación y la medicina; otros han indagado sobre las creencias, mitos y significados de la menstruación en las diferentes culturas populares y ancestrales, y también se ha investigado sobre asuntos de gestión e higiene menstrual. El propósito de este artículo es explorar las vivencias menstruantes de un grupo de mujeres jóvenes escolarizadas de la ciudad de Cali con el fin de comprender cómo ellas se relacionan con la menstruación y qué factores influyen en dicha relación.