Análisis de los estilos de vida saludables, desde la perspectiva del autocontrol y la motivación

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En la actualidad se puede observar una creciente tendencia hacia estilos de vida asociados con la búsqueda de una figura corporal perfecta o que encaje en lo fitness y con la búsqueda de un cuerpo saludable; es por esto que ha sido de gran interés para el presente estudio poder profundizar un poco más en conocer cuáles son los motivadores de los individuos que persiguen estos estilos de vida, y conocer cómo impacta su consumo en la creación y mantenimiento de su identidad. El estilo de vida influye en las necesidades y actitudes del ser humano, y también influye en el comportamiento de consumo. Algunos siguen una rutina tan fuerte de manera voluntaria, otros lo hacen por presiones externas; es por esto que en el presente trabajo se profundiza en los términos de Autodirección, Autocontrol, Motivación y Sentido de Coherencia; estableciendo hipótesis relacionadas con el grado de motivación intrínseca y su efecto directo sobre el sentido de coherencia, sobre la nutrición saludable y sobre el nivel de actividad física, logrando concluir que existe un gran impacto de las siguientes variables sobre el grado de motivación: necesidad de identificación con un grupo social, necesidades relacionadas con el autoestima, necesidades relacionadas con el ego.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317562

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317562

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones