Logo_Icesi
 

Percepción y exposición a la corrupción en Latinoamérica

dc.contributor.advisorLambardi, Germán Daniel
dc.contributor.authorGranada Sánchez, Natalia
dc.contributor.roleAsesor Tesis
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2022-07-22T07:37:48Z
dc.date.available2022-01-01
dc.date.available2022-07-22T07:37:48Z
dc.date.issued2022-01-01
dc.description.abstractEn diferentes sociedades, la corrupción se ha evidenciado como un fenómeno social que influye la mayoría de los contextos de la vida cotidiana. En el caso de América Latina, estudios confirman que es la región más golpeada por esta problemática, por su alta reincidencia en sus niveles de corrupción. El presente trabajo busca analizar cómo la exposición a hechos de corrupción influye en la percepción de corrupción como un problema grave, controlado por diversas variables socioeconómicas, entre ellas si el individuo es o no emprendedor. Para realizar esta investigación se utilizaron datos de la encuesta CAF 2018: Percepciones y actitudes de los latinoamericanos ante la corrupción. Esta encuesta provee información socioeconómica y de percepción de corrupción para países de Latinoamérica, los cuales son Perú, Brasil, Uruguay Argentina, Colombia, Panamá, Ecuador, Bolivia, Chile, México y Venezuela. Con esto, se estimó un modelo de regresión lineal para identificar las variables asociadas con la percepción de los emprendedores e identificar cualitativamente el nivel de exposición de los individuos. Se comprobó que algunas variables como los estudios profesionales, la edad y el género influyen en la percepción negativa que tienen ellos hacia la corrupción. Además, se comprobó que los emprendedores tienen una mayor percepción de la corrupción como problema grave.spa
dc.format.extent25 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328940
dc.identifier.other328940
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/93915
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Icesi
dc.publisher.departmentDepartamento Contable y Financiero
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicas
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalCorrupciónspa
dc.subject.proposalExposición a la corrupciónspa
dc.subject.proposalPercepciónspa
dc.subject.proposalLatinoaméricaspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalContable y Financieraspa
dc.subject.proposalDepartamento Contable y Financierospa
dc.titlePercepción y exposición a la corrupción en Latinoamérica
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TG03470.pdf
Tamaño:
303.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones