Construcción de un instrumento para la evaluación de la empatía y el comportamiento prosocial en una población adscrita a una fundación de aprendizaje musical

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El presente trabajo describe el proceso de elaboración de un instrumento psicométrico desarrollado a partir de las necesidades específicas de la población, con el propósito de medir la empatía y el comportamiento prosocial en los beneficiarios de una Fundación que ofrece formación musical a niños y adolescentes en Cali, Colombia. Esta institución tiene como objetivo articular la formación musical y la promoción de la convivencia, puesto que la comuna 20 en la que habitan los integrantes de la institución, se destaca por ser una de las más problemáticas debido a sus precarias condiciones socioeconómicas y de seguridad. Para alcanzar los objetivos del presente trabajo se utilizó una muestra de 47 estudiantes entre los 12 y 14 años pertenecientes a la orquesta. Los resultados del análisis estadístico indican que el instrumento desarrollado tiene una alta confiabilidad. El análisis factorial y el análisis de componentes principales sugieren que los ítems se pueden agrupar en 3 dimensiones que corresponden a empatía cognitiva, empatía afectiva y comportamiento prosocial.