Un solo equipo, una sola voz, un solo corazón experiencias desde el rugby femenino : feminidad, cuerpo y dolor en la práctica deportiva

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La participación de las mujeres en deportes esencialmente masculinos, se ha incrementado en las últimas décadas, este fenómeno no sólo se presenta a nivel mundial, sino también en los espacios locales, en donde ha incursionado el rugby, involucrando cada vez más deportistas. El siguiente trabajo etnográfico se realiza con sietes jugadoras de la selección vallecaucana de rugby, las cuales fueron entrevistadas en profundidad, al igual que la entrenadora de la selección juvenil y el entrenador de la selección mayores. Asimismo, se realizaron observaciones participantes a partir de septiembre de 2018 en torneos locales y nacionales hasta la concentración nacional de abril de 2019. El estudio tiene como propósito comprender los significados y las experiencias de la práctica deportiva desarrollada por las deportistas, lo cual se desarrolla en tres capítulos. El primer capítulo, estuvo dedicado a abordar como se ha ido configurando el rugby en Colombia, especialmente la práctica femenina. En el segundo capítulo, se abordó la categoría de feminidad, desde las narraciones y la voz de las mujeres que experimentan en el rugby una mirada diferenciadora hacia las formas de ser mujer. Por último, en el tercer capítulo, se evidenciaron las concepciones que tenían las deportistas sobre su cuerpo y lo que representa el dolor como parte de la construcción sociocultural que se hace de las lesiones, heridas y demás situaciones que se presentan en la práctica del rugby. Las conclusiones giraron en torno a la necesidad de profundizar, en la importancia que tiene la experiencia femenina para entender cómo la amistad, el compañerismo y la sororidad generan maneras distintas de ver el deporte, aún cuando los valores sociales y culturales que acarrea el rugby son masculinos.