Influencia de la música y la danza en el desarrollo de la empatía y el comportamiento prosocial.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Investigaciones anteriores han sugerido que actividades de carácter cultural, como la danza y la música pueden fomentar el desarrollo de la empatía y los comportamientos prosociales en los niños. Desde hace varios años, alrededor del mundo se empiezan a utilizar intervenciones de tipo psicosocial que buscan a través de las danzas y la música promover el desarrollo de valores como la comprensión, comunicación y consideración ante los demás en una situación social. Este estudio consistió en un estudio longitudinal con mediciones pre y post de los cambios en los niveles de empatía y comportamiento prosocial en niños que están empezando su formación en danza y música en poblaciones en condiciones de vulnerabilidad a la violencia en la ciudad de Cali, Colombia. El estudio reportado aquí representa la culminación del proceso de investigación de otras colegas Cocuy & Plazas (2019) que recogieron y analizaron los datos de la fase pre de la investigación. Hay que resaltar que, en esta ocasión, el número de participantes en los cursos de danzas y música disminuyó a la mitad de los niños. Los resultados obtenidos en esta segunda fase mostraron que no existen diferencias significativas entre ambos grupos y no se observa un patrón coherente de resultados que sugiera que los participantes mejoraron o empeoraron sus puntajes entre una fase y otra. Sin embargo, al igual que en la fase pre de este estudio, los participantes de danza obtuvieron puntajes mayores en una de las pruebas de empatía aplicadas, sugiriendo que la interacción y la sincronía puede generar comportamientos colaborativos. Por lo tanto, se sostiene la hipótesis de que estos resultados se deben a que ambas actividades cuentan con el componente de sincronización.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325855

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325855

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS