Influencia del COVID-19 en el discurso político.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El mundo ha cambiado, y no solo por los avances tecnológicos. La coyuntura actual ha traído nuevos problemas; y el virus se ha convertido en la nueva herramienta para fundamentar los discursos políticos. Ahora bien, es necesario tener en cuenta que el creciente desempleo, la inestabilidad economía y la incertidumbre en el futuro han generado continuos roces entre los diferentes partidos, ideologías o movimientos políticos y como estas deben manejar la pandemia. El objetivo de este trabajo era ver la influencia que tuvo la pandemia del COVID-19 en el discurso político en Colombia, en espacial en Cali, y a su vez clasificar dichos discursos en categorías y así entender cuál es el masaje que los políticos nos quieren trasmitir y como es la forma en la que nos lo trasmiten. Dentro de los grupos de usuarios de estudio, se encontró que los denominados gobernantes tuvieron un equilibrio en el uso de las categorías creadas; mientras que cuentas del grupo central, específicamente el Ministerio de Salud y Protección Social, tuvieron un discurso orientado principalmente al control, contrario a lo esperado por la propia naturaleza de la institución.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326409

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326409

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones