Evaluación del proceso monitorio en el primer año de vigencia del código general del proceso en la ciudad de Santiago de Cali

Archivos
Fecha
2017-01-01
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio tiene como finalidad realizar un análisis de los resultados obtenidos en la aplicación del proceso monitorio en el municipio de Santiago de Cali - Valle del Cauca durante el año 2016 y primer trimestre de 2017, como primer año de vigencia del Código General del Proceso1 en su totalidad, para determinar si éste mecanismo implementado por el legislador ha generado los resultados esperados. Lo anterior teniendo en cuenta que el principal objetivo perseguido con la adopción de este procedimiento, tramitado de una forma breve y sumaria es la creación de títulos ejecutivos para aquellas obligaciones dinerarias que carecen de éstos, para lo cual no habían soluciones expeditas dentro de los procedimientos civiles clásicos.
Descripción
Palabras clave
Citación
ARK
ARXIV
Barcode
Bibcode
EAN13
DOI
EISSN
GOVDOC
Handle
IGSN
ISBN
ISMN
ISSN
ISTC
ISSN-L
LSID
Local
Other
308082
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=308082