Logo_Icesi
 

Un aporte al marco conceptual del modelo de atención de familia y comunidad en la modalidad territorios étnicos con bienestar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

No hay miniatura disponible

Fecha

2016-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Durante la vigencia 2014 de ejecución de Modalidades/Programas/Proyectos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la Regional Valle del Cauca, en la Modalidad Territorios Étnicos con Bienestar, la cual tiene como propósito apoyar iniciativas de las comunidades Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Palenqueras, Raizales, y ROM, en el departamento, que favorezcan el bienestar, la convivencia y el desarrollo de sus familias, mediante acciones que afiancen y recuperen sus tradiciones y valores culturales y su autosuficiencia alimentaria, enmarcadas en el respeto de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y de las familias que pertenecen a estas comunidades, el Operador FEDEPRAN desarrollo una propuesta que tenía como objeto brindar/prestar el Servicio Público de Bienestar Familiar a 300 familias de las comunidades afrocolombianas en el municipio de CALI, esta atención consistió en la celebración de 10 encuentros interculturales con familias afro descendientes, de Instituciones Públicas del Distrito de Aguablanca.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, Grupos étnicos - Condiciones sociales, Comunidad - Aspectos sociales, Etnicidad - Colombia, Tésis, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).