Medición inicial y posterior de instrumentos financieros bajo NIIF 9, en entidades colombianas caso Bancolombia

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Cada vez más empresas y compañías colombianas optan por generar ingresos adicionales a los generados por la operación, como es el caso de los ingresos financieros. Las empresas en su proceso de crecimiento comienzan a despertar interés por poseer parte del patrimonio de otras entidades y también, por invertir en diferentes tipos de instrumentos financieros atractivos económicamente. Sin embargo, debido a su desconocimiento y tal vez complejidad, muchas empresas no aplican correctamente los criterios de medición estandarizados en la NIIF 9, por lo que al momento de presentar la información financiera o negociar estos títulos en el mercado, se encuentran con ciertas inconsistencias en su medición. Bajo el contexto descrito anteriormente, este proyecto analizará y explicará las técnicas de medición para instrumentos financieros, contempladas en la NIIF 9 y tomando como eje de ejemplificación el grupo financiero multinacional, Bancolombia.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328841

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328841

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones