Diseño de un proyecto pedagógico para el desarrollo de aprendizajes emocionales y psicomotores en estudiantes de primera infancia, a partir de la propuesta educativa enseñanza en casa.

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Al ser maestra de primera infancia puedo comprender la importancia de que los estudiantes obtengan una educación integral en sus primeros años de vida. Pues, en esta etapa se inicia el desarrollo de todas las habilidades que posee el ser humano para luego ser utilizadas a lo largo de su vida. Por ello, es vital que a cada dimensión se le brinden los valores pertinentes y se establezca un compromiso por parte de los diferentes agentes educativos (docentes, padres de familia, comunidad, entre otros) con la infancia para garantizar el buen desarrollo de las habilidades. El trabajo que se implementa con la primera infancia debe estar en alineación con los ritmos de aprendizaje y desarrollo en el que se halla el infante. Debido a que cada etapa tiene un momento establecido para iniciar la construcción del conocimiento. Sin embargo, en la actualidad se evidencian ciertas problemáticas en las cuales no hay una inclinación por estimular todas las dimensiones. Pues, al dar una mirada en los intereses que establecen ciertas instituciones educativas y algunos padres de familia, se puede apreciar como definen objetivos para potenciar al máximo las habilidades cognitivas de los estudiantes, a causa de los ideales que se han construido socialmente a lo largo de los años sobre el ámbito productivo. Ya que, al obtener un coeficiente intelectual alto lo más seguro es que se obtenga una gran oferta laboral y un buen balance económico a lo largo de la vida. Gracias a estos planteamientos, los padres de familia han perdido el interés por continuar desarrollando la dimensión socioafectiva y motora del infante porque hay desconocimiento sobre los múltiples beneficios que conlleva el buen manejo emocional, la seguridad en sí mismo, habilidades para la toma de decisiones, el buen manejo y dominio corporal y la capacidad para establecer relaciones con el otro y su entorno.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328227

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328227

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS