Logo_Icesi
 

Análisis del sector textil colombiano, frente al mercado internacional

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La industria textil colombiana se ha enmarcado como uno de los pilares fundamentales en la economía productiva nacional, por una parte, se constituye como un agregado primordial dentro del PIB nacional, por otra es un motor de empleo formal que crea oportunidades laborales a cientos de miles de colombianos. No obstante, en los últimos años el rendimiento de esta industria se ha visto afectado por diferentes factores, principalmente provenientes de las dinámicas de los mercados internacionales, como lo es la competencia. Artículos que se venden a precios bastante inferiores a los nacionales han hecho que la industria se haya visto debilitada a tal punto de encontrarse, según ciertos especialistas en el tema, en un periodo de crisis. No obstante, existen caminos y oportunidades que pueden permitir un desarrollo sostenible de este sector económico. En primera instancia se deben considerar los puntos fuertes de la industria textil colombiana, factores diferenciadores que permiten un valor agregado para los consumidores, haciendo más atractivos los productos colombianos sobre otras opciones.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Industria textil, Comercio internacional, Exportaciones, Importaciones, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317437

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).