Prácticas sexuales de jóvenes en tiempos de pandemia : transformaciones y significados

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Es común que entre amigas se hable sobre las prácticas sexuales que han experimentado. Justo a comienzos de la cuarentena tuve una charla con un grupo de amigas por una video llamada de WhatsApp. Cada una fuimos contando nuestras vivencias, y a medida que iba escuchándolas me dio curiosidad de por qué pensaban lo que pensaban sobre las relaciones sexuales. Incluso al contar mi propia experiencia me pude identificar en cierta medida con ellas. Lo primero que pensé fue: ¿ellas han tenido educación sexual? Yo asistí a sesiones sobre educación sexual cuando tenía 14 años por lo que pude identificar que manifestaban ciertas cosas que a mi parecer eran erróneas con respecto a la prevención de ETS, aspectos que son lo primero a tratar en ese tipo de charlas educativas. También, hablaron del dolor que se experimenta en las primeras relaciones sexuales a veces como algo normal, incluso una tuvo que interrumpir el acto porque salió tan lastimada que sangró mucho. Además, una amiga manifestó que la pornografía era una fuente confiable de conocimiento acerca de cómo se deberían llevar a cabo las relaciones sexuales, y, por último, que el coito era la única forma de tener sexo.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328615

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328615

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS