Logo_Icesi
 

O conhecimento situado e a pesquisa-ação como metodologias feministas e decoloniais: um estudo bibliométrico

dc.audienceComunidad Universidad Icesi - Investigadoresspa
dc.citation.issue29
dc.contributor.authorSelister Gomes, Marianaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.emailcs@icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-01-22T22:54:25Z
dc.date.available2020-01-22T22:54:25Z
dc.date.issued2019-09-01
dc.descriptionLa sociología, desde su aparición en el siglo XIX, fue aproximada a las ciencias naturales, en la búsqueda de su cientificidad. Para ello, la objetividad y la neutralidad se convirtieron en criterios fundamentales. A pesar de esta tradición, la teoría feminista ha argumentado en defensa de un posicionamiento científico crítico, comprometido y transparente. En este escenario, emergen las propuestas metodológicas en torno al conocimiento situado y la investigación-acción. Este artículo tiene como objetivos: 1) describir el conocimiento situado y la investigación-acción; 2) analizar cuánto y cómo estas perspectivas están siendo utilizadas en los estudios de género de América Latina; y 3) fomentar el uso de estas metodologías. Para estos fines, se utilizó el método de investigación bibliométrica. Las conclusiones demostraron un número muy pequeño de artículos que utilizaron las metodologías mencionadas, resaltando así la necesidad de fortalecer y difundir esta discusión.spa
dc.description.abstractA Sociologia, desde sua emergência no século XIX, foi aproximada das Ciências Naturais, na busca por sua cientificidade. Para isto, a objetividade e a neutralidade tornaram-se critérios fundamentais. A despeito dessa tradição, a Teoria Feminista tem argumentado em defesa de um posicionamento científico crítico, engajado e transparente. Neste cenário, emergem as propostas metodológicas em torno do Conhecimento Situado e da Pesquisa-ação. O presente artigo tem como objetivos: (1) descrever o Conhecimento Situado e a Pesquisa-ação; (2) analisar o quanto e como estas perspectivas estão sendo utilizadas nos Estudos de Gênero da América Latina; (3) fomentar o uso dessas metodologias. Para estes fins, utilizamos o Método de Pesquisa Bibliométrica. As conclusões demonstram um ínfimo número de artigos utilizando essas metodologias, ressaltando a necessidade de fortalecer e difundir este debate.spa
dc.format.extent25 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/recs.i29.3186
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn2011-0324
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/85256
dc.language.isootherspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programDerechospa
dc.relation.citationendpage72
dc.relation.citationstartpage47
dc.relation.ispartofCS, No.29 (Septiembre/Diciembre 2019): Activismo académico en las Américas del siglo XXI
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalFeminismospa
dc.subject.proposalEstudios de génerospa
dc.subject.proposalPosicionamientospa
dc.titleO conhecimento situado e a pesquisa-ação como metodologias feministas e decoloniais: um estudo bibliométricospa
dc.title.alternativeEl conocimiento situado y la investigación-acción como metodologías feministas y decoloniales: un estudio bibliométricospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
285 B
Formato:
Hypertext Markup Language

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones