Determinantes socioeconómicos de participación política.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

A pesar de que el paso de los años ha traído un aumento de la participación política en Colombia, aún existe una notable brecha entre la población que vota y la que no. Esta investigación se ha centrado en el estudio de diferentes variables que afectan la propensión de los ciudadanos a participar en elecciones. Para esto, se retomaron tres perspectivas teóricas de Verba (1995) clasificadas como recursos, motivaciones y redes. Con estos parámetros se elaboraron dos modelos de regresión logísticos para determinar la correlación de las variables independientes con la de interés, a través de un análisis exhaustivo. Teniendo como resultado final que la edad, la educación, el interés, la conciencia y la afiliación política, así como la vivir en zona urbana, resultan ser determinantes en la participación electoral colombiana.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

326112

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=326112

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS