Modelo de negocio autosostenible, desde el proceso integral de residuos plásticos

No hay miniatura disponible

Fecha

2021-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La investigación nace bajo el entendimiento de ser ambientalmente responsables a la hora de crear empresa; se espera construir un emprendimiento reutilizando los residuos plásticos encontrados a la orilla de las playas del océano pacífico y aprovechándolos como material idóneo para realizar madera plástica; la diferenciación de este modelo de negocio está en que las grandes empresas conozcan este emprendimiento y vean como inversión contribuir a revertir de a poco la contaminación de nuestros mares, ya que es importante la preservación de los ecosistemas y la vida misma. Se buscará realizar una gestión sustentable a través de estudios de impacto ambiental o un exhaustivo análisis de ciclo de vida del producto en nuestro proyecto que asegure el óptimo manejo de los residuos plásticos con el fin de cubrir las necesidades del presente sin afectar las generaciones del futuro; la propuesta de valor está basada no solo en la conservación de los ecosistemas sino también darle un valor y un propósito a millones de objetos desechados los cuales están causando un grave daño al medio ambiente. La autosostenibilidad, la economía circular y las comunidades como factor humano son elementos clave para el óptimo desarrollo de este modelo de negocio.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

328105

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=328105

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones