Mercadeo - Tesis

URI permanente para esta colecciónhttp://hdl.handle.net/10906/5396

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 460
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Las series web : ¿acciones de branding solo para jóvenes?
    (Universidad Icesi, 2023-06-07) Jiménez Delgado, Ana Sofia; Ortiz Atuesta, Maria Angelica; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Asesor Tesis
    La publicidad y el mercadeo han tenido notables cambios de comunicación y tecnología a través de la historia, lo que ha llevado a las empresas a ajustar sus estrategias para mantenerse relevantes. El marketing tradicional ha evolucionado al marketing digital, lo que implica la búsqueda de adaptación de técnicas publicitarias a las audiencias en línea. Como resultado, ha surgido un nuevo formato de producción audiovisual llamado "series web", patrocinado y producido por marcas con el objetivo de generar interés y conexión con su público objetivo.Aunque no todos los usuarios están familiarizados con el formato digital, es importante adaptar la publicidad a la era digital para atraer nuevas audiencias y garantizar la efectividad de la publicidad para todos los usuarios.En este proyecto, se realiza un análisis desde la perspectiva del marketing y la publicidad, con un enfoque en el estudio de las series web, la delimitación de las series web a investigar y la conexión de la audiencia seleccionada con la marca a través de la serie. Este nuevo tipo de comunicación es utilizado por las empresas para darse a conocer y generar una conexión con su público. El objetivo de esta investigación es identificar si esta iniciativa está generando el interés deseado en las audiencias, para lo cual se seleccionaron jóvenes y adultos mayores de la ciudad de Santiago de Cali como grupos de observación.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Creación de marca de moda consciente
    (Universidad Icesi, 2023-06-02) Rojas López, Laura; Gallego Antorbeza, Emily; Asesor Tesis
    La construcción de marca es un proceso de investigación, análisis y conceptualización que requiere de una idea de modelo de negocio que satisfaga una necesidad en el mercado teniendo en cuenta los factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos y en las últimas décadas se ha resaltado la importancia del factor medioambiental. El presente proyecto de grado tiene como objetivo general la construcción de una marca consciente de ropa y accesorios, enfocada en los consumidores de 20-24 años en la ciudad de Cali que demuestren interés por el consumo responsable y la importancia de la autenticidad a la hora de vestir. Con esta finalidad se ha utilizado un enfoque metodológico cuantitativo en donde por medio de entrevistas a profundidad se recopilará información relevante para la construcción de marca, de igual forma se analizará a través de una matriz diseñada y desarrollada por la profesora de investigación de la universidad ICESI, Giuseppina Marcazzo. Seguido de esto, se diseñará el plan estratégico de construcción de marca haciendo uso del modelo CBBE (Customer-based Brand Equity) presentado por Keller, para finalizar con las conclusiones de la investigación con base en los objetivos generales y específicos previamente establecidos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aplicación del modelo de planeación estratégica Porter al restaurante ICONO - Café y Té
    (Universidad Icesi, 2022-01-01) Forero Torres, Isabela; Franco Paredes, María Camila; Sarria Campo, Edgar; Asesor Tesis
    Los autores del trabajo de investigación “Aplicación del modelo de planeación estratégica Porter al restaurante ICONO” tienen cómo meta poder brindarles a los dueños del establecimiento un buen diseño de lo que sería un plan estratégico completo y estructurado, basado en la teoría obtenida a partir de diversos estudios, pero también, de los resultados obtenidos a lo largo de la investigación. Para el logro de esta meta establecida, se empezará con la explicación de lo que es una planeación estratégica según la academia, previo a esto se nombrarán todos y cada uno de los 7 modelos de la planeación, para finalmente estar en capacidad de escoger, según las consideraciones de los autores, es el mejor para aplicar al restaurante. Se seguirá con la aplicación de todos los factores presentes en el modelo Porter teniendo en cuenta el tipo de negocio sobre el que se está trabajando. Por último, se mostrarán los análisis de las respuestas más relevantes obtenidas por medio de un sondeo y posteriormente, un análisis general del trabajo de campo realizado.
  • Ítem
    Estrategia Digital Johnny Aponza
    (Universidad Icesi, 2023-06-23) Rodríguez Rodríguez, Diana Carolina; Álvarez Hurtado, Ángela Marcela; Aponza, Jhonny Andrés; Zuluaga Vivas, Carolina; Asesor Tesis
    Los estudiantes de la Especialización en Mercadeo Estratégico en Medios Digitales llevaron a cabo una estrategia digital para Jhonny Aponza, empresa que ofrece cursos y capacitaciones sobre marketing y ventas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Eliteucorp
    (Universidad Icesi, 2023-06-01) Carvajal Román, José Alejandro; Villaquiran Recalde, Karol Ximena; Zuluaga Vivas, Carolina; Asesor Tesis
    En la actualidad, el mundo empresarial se encuentra inmerso en un entorno altamente dinámico y competitivo. La evolución tecnológica y la transformación digital han dado lugar a una serie de cambios significativos en las organizaciones.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elaboración de un sistema de control interno para la empresa Dulcenata
    (Universidad Icesi, 2023-06-16) León Sánchez, Natalia Andrea; Aristizábal, Sofia; Gómez Sinza , Luz Stefanny; Asesor Tesis
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo elaborar un sistema de control interno para la empresa Dulcenata. Esto con el fin de que los altos cargos de la empresa puedan utilizar de manera adecuada las herramientas proporcionadas para contribuir con el logro de los objetivos y puedan tener un manejo óptimo en sus recursos y procesos diarios. Todo lo anterior, se realiza a través de una investigación descriptiva en la que se recopila la información requerida con encuestas aplicadas a los trabajadores de la empresa. Se encuentra que la empresa en general no cuenta con un sistema de control interno para afrontar los riesgos que son inherentes al modelo de negocio y a sus operaciones. Esto evidencia la necesidad de crear un sistema de control interno para que ayude a evaluar los riesgos que pueden repercutir en las áreas de toda la empresa, y, además, diseñar una propuesta de plan de mercadeo que permita alcanzar los objetivos organizativos.
  • Ítem
    Sí la gente se transforma, la publicidad también : el rol de las madres
    (Universidad Icesi, 2023-08-30) Cubillos Jímenez, Manuella; Salazar Cuellar, Harry Stuart; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Asesor Tesis
    La construcción de marca es un proceso de investigación, análisis y conceptualización que requiere de una idea de modelo de negocio que satisfaga una necesidad en el mercado teniendo en cuenta los factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos y en las últimas décadas se ha resaltado la importancia del factor medioambiental. El presente proyecto de grado tiene como objetivo general la construcción de una marca consciente de ropa y accesorios, enfocada en los consumidores de 20-24 años en la ciudad de Cali que demuestren interés por el consumo responsable y la importancia de la autenticidad a la hora de vestir. Con esta finalidad se ha utilizado un enfoque metodológico cuantitativo en donde por medio de entrevistas a profundidad se recopilará información relevante para la construcción de marca, de igual forma se analizará a través de una matriz diseñada y desarrollada por la profesora de investigación de la universidad ICESI, Giuseppina Marcazzo. Seguido de esto, se diseñará el plan estratégico de construcción de marca haciendo uso del modelo CBBE (Customer-based Brand Equity) presentado por Keller, para finalizar con las conclusiones de la investigación con base en los objetivos generales y específicos previamente establecidos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plan de mercadeo para el posicionamiento de carol academy en un nuevo segmento de mercado
    (Universidad Icesi, 2023-06-04) Salazar Colorado, Lina; Cruz Enriquez, Natalia; Gil, Angela; Asesor Tesis
    Carol Academy es un proyecto educativo de la empresa Carol Inspire and Create para capacitar mediante su comunidad de profesoras, a dos públicos. En primer lugar, a los emprendedores que deseen generar ingresos a través de los diferentes modelos de negocios que se pueden ejercer en la bisutería. En segundo lugar, está el público aficionado, que desea aprender a realizar sus propios diseños para uso personal. El propósito del proyecto es enseñar diversas técnicas de armado en sus cursos y seminarios presenciales en sus tiendas físicas. Por otro lado, de manera virtual, a través de la plataforma YouTube, ofrecen tutoriales gratuitos al alcance de cualquier persona interesada en este medio a nivel internacional. Finalmente, se realizó un plan de mercadeo con el objetivo de que Carol Academy conectara con el nicho de mercado de mujeres jóvenes, entre los 25 a 35 años en la ciudad de Cali, interesadas en asistir a cursos/talleres para la fabricación artesanal de productos de bisutería.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plan de mercadeo B2C bodeguita denim
    (Universidad Icesi, 2023-06-02) Ramírez Gómez, Daniel; Rodríguez Victoria, Orietha Eva; Asesor Tesis
    Bodeguita Denim, una tienda de ropa situada en el norte de Cali, Colombia, ha esbozado sus objetivos corporativos y de marketing en este documento. La empresa pretende aumentar las ventas en un 20% en el primer año del plan de marketing, aumentar la notoriedad y el reconocimiento de la marca, mejorar la experiencia de compra, expandirse abriendo una nueva tienda en Cali y establecer el liderazgo en el segmento de ropa de clase media. Los esfuerzos de marketing de Bodeguita Denim se dirigen a un mercado específico formado por hombres y mujeres de entre 30 y 50 años con cierto poder adquisitivo. Estas personas buscan ropa asequible, de alta calidad y con diseños contemporáneos. La empresa ha identificado a sus competidores objetivo y los atributos de sus productos, que incluyen calidad, diseños actuales, variedad de opciones, asequibilidad y servicio al cliente. El objetivo general es desarrollar un plan de marketing para Bodeguita Denim en Cali, Colombia, para el año 2023. Los objetivos específicos incluyen realizar un análisis interno y externo de la empresa, analizar matrices de evaluación externas e internas, identificar las fortalezas y debilidades de la empresa y crear un plan de acción. Para que un plan de marketing de una tienda de ropa tenga éxito es necesario comprender el mercado, identificar las tendencias y necesidades de los consumidores, analizar a los competidores y desarrollar estrategias para diferenciar la marca e impulsar las ventas. El plan debe abarcar la segmentación del mercado, el posicionamiento de la marca, la combinación de productos, las estrategias de precios, las actividades promocionales y los canales de distribución.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comportamiento del consumidor en sus hábitos de compra y consumo de prendas de vestir después de la pandemia
    (Universidad Icesi, 2023-02-26) López Escobar, Andrés Felipe; Rodríguez Victoria, Orietha Eva; Asesor Tesis
    Esta investigación de mercado tiene como objetivo identificar y analizar el impacto de la pandemia en el comportamiento del consumidor de prendas de vestir en adultos del Valle del Cauca en 2023. Su propósito es guiar a las marcas y empresas textiles afectadas por el Covid-19, ofreciendo un análisis de los nuevos comportamientos y preferencias de los consumidores en cuanto a la compra y uso de las prendas de vestir. Logrando que desarrollen estrategias centradas en el consumidor en base a los resultados para impulsar sus negocios y lograr la plena recuperación del sector textil y de moda en la región. El proyecto constó de tres fases: investigación bibliográfica, encuestas digitales a una muestra representativa y análisis de los datos recopilados donde se encontraron datos relevantes como frecuencia de compra, presupuesto, canal de compra y características de prendas esenciales para los consumidores.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Startips en marketing para startups
    (Universidad Icesi, 2023-05-07) Franco Cartagena, Nathalia; Navarro Reyes, Manuel Alejandro; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Gallego Antorbeza, Emily; Asesor Tesis; Asesor Tesis
    Los startups son empresas emergentes que se caracterizan por su rápido crecimiento y su capacidad para responder a las necesidades del mercado con productos o servicios innovadores. Sin embargo, al participar en un mercado tan saturado por productos o servicios indistinguibles, la falta de conocimiento del uso correcto de las herramientas de mercadeo y publicidad puede limitar su crecimiento. Por lo tanto, este estudio investigó las principales problemáticas, relacionadas con estas áreas, que enfrentan los startups universitarios de Cali con el objetivo de construir un manual que proporcione una guía práctica y efectiva para desarrollar estrategias de mercadeo y publicidad que impulsen su crecimiento y éxito en un entorno altamente competitivo. Para ello, se empleó una investigación cualitativa, recolectando los datos mediante una investigación documental y entrevistas individuales. Los resultados indicaron falencias relacionadas con la creación de marca, el manejo de las redes sociales y el uso de métricas, así como dificultades con el plan de marketing y las normativas que regulan esta área. En conclusión, este proyecto logró crear un manual de marketing que aborda las problemáticas identificadas en la muestra, a través de soluciones prácticas, estructuradas y con un lenguaje comprensible para personas inexpertas en el área de interés.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Si la gente se transforma, la publicidad también : el medio ambiente
    (Universidad Icesi, 2023-06-02) Calles, Laura Sofía; Zorrilla, Laura Sofía; Cortés Pardo, Ingrid Paola; Asesor Tesis
    El presente trabajo de grado se enfocará en analizar la transformación durante las dos últimas décadas del siglo XXI, que han presentado Alpina y Colombina respecto a sus anuncios publicitarios que giran en torno a la sostenibilidad. Se indagará en el marco de referencia, para tener mayor comprensión sobre cómo estas empresas han evolucionado a la par de su audiencia. Además, se recopilarán anuncios publicitarios que han presentado las marcas en los diferentes momentos del año 2000 hasta el 2022, para analizar la transformación y observar el compromiso que han adquirido con el medio ambiente. Finalmente, se identificará el grado de conciencia que las empresas han implementado durante la última década, haciendo uso de materiales biodegradables, con el fin de apelar a las emociones para conectar con la audiencia por medio de sus campañas.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Valores determinantes de la experiencia turística cafetera
    (Universidad Icesi, 2023-06-05) Londoño Marín, Sofía; Mosquera Salcedo, Juliana; Marcazzo Velásquez, Giuseppina; Asesor Tesis
    El objetivo del presente estudio fue proponer una estrategia de marca para la experiencia turística en el Eje Cafetero, que se destacara de la competencia. Para esta investigación se tomó como referencia el enfoque de Diseño de Teoría Fundada, realizando una investigación cualitativa con una muestra deliberada de personas con experiencia turística en el área cafetera. Para su desarrollo, se empleó la metodología de Cadena de Medios y Fines y la técnica de escalada para analizar la relación entre los productos y sus atributos con los valores de las personas. Se realizaron 25 entrevistas en profundidad con una batería de preguntas diseñadas para cumplir los objetivos de la investigación. Para finalizar, dicha investigación expone que emplear valores tales como la autodirección, poder, hedonismo y seguridad son los pilares para una estrategia de marca turística exitosa y diferenciada en el eje cafetero.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del trade marketing en la industria
    (Universidad Icesi, 2023-06-04) Chica Carvajal , Luciana; Vivas Prado, Ana Isabel; Cabrera Castro, Benjamín; Asesor Tesis
    El presente trabajo de grado estudió el concepto de trade marketing en la industria Colombiana. La principal función del trade marketing es la creación de estrategias y actividades que se implementan en los puntos de venta de cada canal de distribución de las empresas. De acuerdo con los objetivos del proyecto se buscó analizar cómo se implementan actualmente las actividades trade marketing en los puntos de venta, de las diferentes empresas. Así mismo, identificar las principales herramientas, oportunidades, problemáticas y factores clave de más importancia para la industria colombiana a la hora de aplicar estas actividades en los puntos de venta. La investigación identificó los factores clave para la creación de una estrategia de trade marketing, los cuales ayudaron a proponer los elementos base de un planteamiento exitoso de un plan de trade marketing desde la perspectiva de la industria. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo y se aplicó una entrevista semiestructurada a once sectores diferentes. Los principales hallazgos analizados fueron: el nivel de implementación del trade marketing en la industria, los factores clave en una estrategia y elementos fundamentales que construyen un plan de trade marketing exitoso aplicado al mercado.
  • Ítem
    Propuesta de un plan estratégico y de mercadeo para la empresa impakta 360 S.A.S
    (Universidad Icesi, 2023-06-05) Amariles Reyes, Catherin; Borrero Ortiz, Jersons Steve; Restrepo González, María Victoria; Asesor Tesis
    El presente proyecto de grado tiene como objetivo principal diseñar una propuesta de plan estratégico y de mercadeo para la empresa Impakta 360 S.A.S, una empresa familiar fundada en el año 2022 en Palmira que presta servicios de consultoría empresarial. El propósito de diseñar esta propuesta es proporcionar a la empresa una guía estratégica general que permita alcanzar objetivos de negocio, crear una posición competitiva dentro del mercado y aprovechar las oportunidades del entorno competitivo. La elaboración de estos planes se llevará a cabo a través de una metodología participativa con el involucramiento de la empresa para el intercambio de ideas y, así, garantizar un consenso que permita la implementación exitosa de los planes propuestos. El plan estratégico se basó en el análisis interno y externo de la empresa con el uso de herramientas para generar un diagnóstico integral como FODA, PESTEL y PORTER. De esta manera, se establecieron objetivos estratégicos, así como las respectivas acciones para alcanzarlos en un lapso de tiempo determinado. El plan de mercadeo presentó estrategias específicas para promover los servicios de Impakta 360 S.A.S y aumentar su visibilidad en un mercado competitivo. Asimismo, se estableció el plan de marketing digital con indicadores clave para evaluar la efectividad del plan y realizar ajustes a lo largo de la ejecución en caso de ser necesario. Finalmente, se espera que este proyecto de grado presente un marco estratégico que permita a Impakta 360 S.A.S orientar sus decisiones para fortalecer su posición en el mercado.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estrategia de branding para marca región del Pacífico Vallecaucano
    (Universidad Icesi, 2022-12-05) Jaramillo Peláez, Juan David; Rodríguez Marín, Juan José; Certuche Quintana, María Claudia; Asesor Tesis
    Desde hace ya un tiempo hemos venido observando la región Pacífico Vallecaucana y todos los aspectos que la rodean. Para nadie es un secreto que es una región golpeada particularmente por altos índices de pobreza, violencia y demás problemáticas sociales que han afectado históricamente esta región. Sin embargo , siempre nos preguntamos por qué no se ha visto una tendencia a la mejora de estos factores de una forma más rápida e impactante , ya que desde nuestro punto de vista hemos identificado una gigantesca riqueza en potencia con respecto distintas áreas como el turismo , biodiversidad , gastronomía , cultura y demás factores que desarrollándose apropiadamente podrían impulsar esta región y sobre todo a sus comunidades que a través de los años se han visto tan afectadas por estos factores negativos ya antes mencionados. Es por esto que desde nuestra profesión quisimos realizar un trabajo investigativo el cual nos llevará a crear una propuesta y una estrategia que desde el marketing pueda impactar positivamente a este diamante en bruto que es nuestra región Pacífico Vallecaucana.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Creación de un sistema de control interno y de un plan de mercadeo para el almacén Surtí Variedades Royal S.A.S
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Botero Orozco, Laura Sofia; Campuzano Moreano, Lina María; Gómez Sinza , Luz Stefanny; Quijano Romero, Maicol Leandro; Asesor Tesis; Asesor Tesis
    Este trabajo de grado tiene como objetivo crear un sistema de control interno basado en el informe COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) y un plan de mercadeo para el almacén Surti Variedades Royal SAS, que permitan mejorar sus procesos y minimizar la probabilidad de la materialización de riesgos. Se aborda una metodología descriptiva que consiste en realizar una serie de revisiones a los procedimientos que se desarrollan en la compañía, un análisis interno y externo para identificar oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas de la misma, y la aplicación de entrevistas al personal que trabaja en el almacén para recopilar la información necesaria para el cumplimiento de los objetivos. Se encuentra que el almacén no cuenta con un sistema de control interno ni un plan de mercadeo establecido. No obstante, dentro del almacén los empleados afirman que hay un funcionamiento adecuado en los procesos de la empresa. Por otra parte, aunque no existan objetivos específicos de mercadeo descritos, el almacén implementa estrategias que les permite posicionarse y darse a conocer. Finalmente, se entrega a la empresa una propuesta de un sistema de control interno para mejorar sus procesos actuales subsanando las falencias encontradas y un plan de mercadeo con el que se espera puedan ser más competitivos en el mercado.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Elaboración de un sistema de control interno para el restaurante Parche del Gato
    (Universidad Icesi, 2023-06-22) Díaz Vásquez, Camilo Andrés; Sabogal Muñoz, Daniela; Gómez Sinza , Luz Stefanny; Quijano Romero, Maicol Leandro; Asesor Tesis; Asesor Tesis
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo elaborar un sistema de control interno para la empresa El Parche del Gato. Esto con el fin de que los altos cargos de la empresa puedan utilizar de manera adecuada las herramientas proporcionadas para contribuir con el logro de sus objetivos y tengan un manejo óptimo en sus recursos y procesos diarios. Todo lo anterior, se realiza a través de una investigación descriptiva en la que se recopila la información requerida con encuestas aplicadas a los trabajadores de la empresa. Se encuentra que la empresa en general no cuenta con un sistema de control interno para afrontar los riesgos que son inherentes al modelo de negocio y a sus operaciones. Esto evidencia la necesidad de crear un sistema de control interno para que ayude a evaluar los riesgos que pueden repercutir en las áreas de toda la empresa, y, además, diseñar una propuesta de plan de mercadeo que permita alcanzar los objetivos organizativos.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de insights necesarios para la comercialización de seguros dirigidos al target jóvenes en Colombia.
    (Universidad Icesi, 2022-01-01) Apraez Pastrana, Lizeth Tatiana; Montero Cañas, Sofía; Lombana Bedoya, Tomás; Asesor Tesis
    En las próximas páginas se desarrollará una investigación de mercado, aplicada a la empresa Aroca Aristizabal & Cía.Ltda, con el fin de identificar y analizar los insights del segmento de los jóvenes (público de 18 a 25 años de ambos sexos). Con estos datos se podrá desarrollar de la mejor forma la comercialización de seguros; para incursionar en este nuevo target, el cuál es de suma importancia para la compañía por la cantidad de usuarios potenciales que supone. Esto se pretende realizar por fases, donde primero, se irán descubriendo sus necesidades, requerimientos y motivaciones para invertir, entre otras cualidades, a través de herramientas de recolección de datos, tales como encuestas y entrevistas a expertos, para posteriormente aplicarse un análisis sobre lo recabado. Además, se realizarán entrevistas semiestructuradas al grupo objetivo antes mencionado, a fin de construir una matriz con los insights hallados que guarden relación con el sector asegurador. Por último, se hará sugerencia de las estrategias de marketing correctas para alcanzar este segmento poblacional.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Cartilla de educación en finanzas personales para niños de quinto de primaria de colegios en Santiago de Cali, Valle del Cauca
    (Universidad Icesi, 2022-01-01) Diaz Vélez, Nicolas; Arbeláez Caicedo, Andrea; Gómez Sinza , Luz Stefanny; Quijano Romero, Maicol Leandro; Asesor Tesis; Asesor Tesis
    En este documento se estudia el nivel de conocimiento en finanzas personales de los estudiantes de quinto de primaria de colegios privados de la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca, con el objetivo de diseñar una cartilla de educación en finanzas personales que les permita a estos estudiantes reforzar sus conocimientos del tema en cuestión. El enfoque metodológico del proyecto de investigación es mixto, ya que no solo consta de un análisis cualitativo y descriptivo sino también de un análisis estadístico. Inicialmente se realiza una encuesta dirigida a los estudiantes con preguntas asociadas al nivel de conocimiento en finanzas personales que posee cada uno, así como temas como el ahorro, presupuesto, dinero, gastos, inversiones, créditos y criptomonedas. Los resultados sugieren que los estudiantes de los colegios que son caso de estudio presentan un nivel de conocimiento bajo en finanzas personales, y poseen mayores deficiencias en temáticas como ahorro, presupuesto y créditos. Estos resultados muestran la necesidad de implementar estrategias que permitan aumentar los niveles de conocimiento en estos tópicos, y la creación de una cartilla didáctica de educación financiera enfocada en finanzas personales puede resultar beneficioso para el desarrollo y fortalecimiento de su conocimientos y habilidades en el tema.