Importancia de dos influenciadoras colombianas en el desarrollo de estrategias de mercadeo en el sector de belleza y cuidado personal

No hay miniatura disponible

Fecha

2018-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La primera parte de este proyecto esta dedicada a contextualizar al lector acerca de la capacidad de influencia de las influenciadoras en el sector de belleza y salud en Colombia, su capacidad para construir marca personal, los pilares en los que se fundamentan para crear contenido y el surgimiento de las relaciones comerciales con distintas marcas a raíz de su reconocimiento. Además de distintas referencias bibliográficas que justifican y sirven como base para la sustentación del estudio planteado, como también, el origen de esta profesión. En la segunda parte del trabajo, se muestra una investigación exploratoria, que por medio de entrevistas nos arrojaría datos cualitativos pertinentes para responder con nuestros objetivos planteados, mencionados en la primera parte de este proyecto.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

317397

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=317397

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS