Diseño curricular de un curso de seguridad química que integra pedagogías emergentes y herramientas TIC para la construcción de una cultura de seguridad en los laboratorios académicos

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-10-10

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El desarrollo de este trabajo de grado surge a partir de la reflexión sobre la brecha de aprendizaje personal que existe en cuanto a los conocimientos sobre seguridad y gestión del riesgo químico. Al mirar hacia atrás en mi trayectoria como profesional en Química, observé que tanto algunos compañeros como a mí, nos costaba trabajo hacer uso de los implementos de seguridad en el laboratorio y la aplicación de algunas normas sin que fuéramos presionados por una revisión periódica o una auditoría. Además, el poco conocimiento que siempre tuve para reaccionar frente a un accidente de laboratorio y que este conocimiento era mayor en las personas que pertenecían a la brigada o al COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo), pues, eran quienes estaban más preparadas sobre temas de seguridad química y cómo actuar en caso de accidentes, entre otros. En resumen, puede decirse que siempre fue un aprendizaje sobre la marcha limitado por el día a día y la carga laboral.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=362660

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS